SUCRALÍN DE SUCRALOSE

SUCRALÍN DE SUCRALOSE
¿Qué es la sucralosa?
La sucralosa es un edulcorante no calórico 600 veces más dulce que el azúcar (sacarosa). La sucralosa es segura para toda la familia, incluidos los niños y las mujeres embarazadas o lactantes. Al igual que otros edulcorantes de bajas calorías y no calóricos, también es adecuada para personas que padecen diabetes. La mayor parte de la sucralosa que consume el humano pasa a través del sistema digestivo sin alterarse. La pequeña cantidad de sucralosa que se absorbe no se metaboliza, y se elimina rápidamente en forma de orina y no se acumula en el cuerpo. La sucralosa puede incorporarse en una dieta saludable que incluya una variedad de alimentos nutritivos en porciones moderadas. Debido a que la sucralosa ofrece el sabor dulce del azúcar sin las calorías y es ideal para cocinar y hornear sin las calorías del azúcar.

Sucralin de Sucralose fue creada en 2010, apuesta por los valores de la innovación al servicio de la Salud y el Bienestar, incorporando los últimos avances en el mundo de los edulcorantes con un principio activo de última generación, la Sucralosa, que convierte a nuestra gama de productos en la más completa y específica para seguir dietas adelgazantes, dietas proteicas y tratar con personas con diabetes.
Sus productos los podemos encontrar en formato granulado, liquido, comprimidos y  sachets.

MI SUCRALÍN DE SUCRALOSE
SUCRALÍN DE SUCRALOSE
GRANULADO Ideal para: Cocinar y hornear y bebidas frías y calientes.
LIQUIDO Ideal para: Bebidas frías y calientes.
SACHETS  ideal para llevar en el bolso.
*Yo probé Sucralín en la siguiente receta y reconozco que no soy capaz de tomarme el café con un edulcorante, pero Sucralín tiene un sabor diferente, ya que sabe a azúcar.
Estas son las medidas:
2g de Sucralín granulado = 15g de azúcar (1 cucharada sopera)
8 gotas de Sucralín liquido = 7,5g de azucar (1 cuchara de postre)

RECETA
ISLAS FLOTANTES
ISLAS FLOTANTES
Ingredientes
½ l. de leche
30g de Sucralín granulado 
1 palo Canela en rama
1 limón
4 huevos
1 cucharada maizena

Preparación
Poner en un cazo la leche, reservando un poquito para mezclar la maizena, con 15g de Sucralín, la canela y la cáscara de limón y calentar hasta que este apunto de hervir, y retiramos la cáscara de limón y el palo de canela.
Separa las yemas de las claras y bates las claras a punto de nieve con 15g de Sucralín.
Echar cucharadas del merengue en la leche caliente y escaldar y reservar.
Batir las 4 yemas y mezclar con la leche. En un vaso mezclamos la maizena con la leche que hemos reservado y lo añadimos a la leche hirviendo y removemos hasta que espese.
En copas, echamos las natillas y dejamos enfriar y en el momento de servir, le añadimos  los merengues. 
Y se adorna con caramelo, sirope o confetis.

islas flotantes


¿Conocías este producto?
¿Lo has probado?

Comentarios

  1. No conocía la marca,tiene muy buena pinta,besos guapa

    ResponderEliminar
  2. No soy muy aficionada a este tipo de productos, si quiero endulzar sin demasiadas calorias prefiero el sirope de agave. Te lo recomiendo. Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. he oido lo de sirope de agave pero nunca lo he probado, conque tomare nota, un besito

      Eliminar
  3. Muy buena idea el postre estupendo y a si es mas ligero besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ese es para la que quieran tomar postre bajo en calorías pero con todo el dulzor de un buen postre, un besazo

      Eliminar
  4. No conocia esta marca. La isla flotante tiene que estar muy rica y si encima no engorda, mejor que mejor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. en mi casa vuelan las islas flotantes y estan son bajas en calorias gracias a sucralín. un besazo

      Eliminar
  5. no lo he probado pero me gustan los endulcorantes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. entonces toma nota y probarlas son totalmente diferentes a lo que hay en el mercado, un besazo

      Eliminar
  6. Que buena marca...yo me tengo que pasar a los edulcorantes, el azúcar es muy malo para la celulitis!! Besos guapa!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. no abuses chiquilla, que es malo tanto lo mucho como lo escaso,
      un besazo

      Eliminar
  7. Tomo nota, tengo que probarlo!Me gustan este tipo de edulcorantes. Besos.

    ResponderEliminar
  8. La verdad es que en casa se toma poca azúcar (por no decir casi nada), y mira que tengo edulcorantes y no sé si habrán caducado porque ni los he estrenado. Somos poco dulces ajja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. no hay que abusar pero tampoco prescindir, todo en su medida justa. un besito

      Eliminar
  9. Gracias por la información, guapa. Yo tomo café y té sin azúcar, pero siempre está bien conocer nuevos productos. :-)

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. a mi también me gusta el te sin azúcar, pero a mi hija todo lo contrario conque sucralin le viene ideal.

      Eliminar
  10. Ahi que ver, cuantas alternativas hay al azúcar tradicional.

    Estoy deseando probarlo.

    Y el postre te ha quedado genial!

    Un beso guapa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias guapa, si lo pruebas espero que te guste. un besito

      Eliminar
  11. No lo conocia pero tiene buenisima pinta!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares