Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Almejas a la marinera

Almejas a la marinera  Ingredientes  500 g de almejas  1 cebolla  1 guindilla  3 dientes de ajo  15 ml de tomate frito casero  1 cucharada de harina  1 cucharada de pimentón dulce  1 vaso de vino blanco   Perejil   Laurel  Aceite de oliva virgen extra  Preparación  Ponemos las almejas en un bol y dejamos un par de horas en agua fría con sal para que suelten toda la arena.  Pelamos y cortamos la cebolla y los ajos en trocitos pequeños.  En una sartén con aceite, sofreímos la cebolla junto con los dientes de ajo y la guindilla y cuando comiencen a dorarse añadimos la harina, removiendo para que se vaya tostando.  Apartamos la sartén del fuego e incorporamos el pimentón dulce y mezclamos.  A continuación, abrimos las almejas, poniéndolas al vapor sobre una cazuela con un vaso de agua, una cucharadita de sal y una hoja de laurel. Según se vayan abriendo, retiramos las almejas y las reservamos...

Fin de semana por la alpujarra granaina

  Capileira es precioso pueblo de la Alpujarra Granadina. Gran parte de su término municipal pertenece al parque nacional de Sierra Nevada , llegando hasta las cimas del pico Veleta y el Mulhacén , techo de la península ibérica, convirtiéndose en uno de los municipios más altos de la península. Todo el municipio forma parte igualmente del Conjunto Histórico del Barranco del Poqueira.   Nos alojemos en Muley hacen 3 , un apartamento rural con una coqueta decoración típica alpujarreña, que no le faltaba ningún detalle.  Además su anfitriona, Susana , es un encanto y está pendiente de que no falte nada y estemos muy a gusto en nuestra estancia.  Capileria es uno de los pueblos más bonitos de la alpujarra granaína , sus tinaos, sus casas típicas blancas y su ambiente bohemio hace de este pueblo un lugar muy acogedor y de ensueño.  Al día siguiente hicimos una parada en el Mirador de Capileira para disfrutar de unas increíbles vistas de todo el barranco de Poqueir...

Copa de coco y chocolate blanco

Copa de coco y chocolate blanco  Ingredientes  1 bote de leche de coco  Coco rallado  80 gr de chocolate blanco  4 yemas  150 gr de azúcar  200 ml de nata  Preparacion  Calentamos la leche de coco a fuego suave.  Batimos en un bol, el azúcar con las yemas y vertemos sobre la leche de coco caliente.  Cocemos al baño maría hasta que espese, sin dejar de remover y dejamos enfriar.  Rallamos el chocolate.  Montamos la nata a punto de nieve, e incorporamos a la crema fría con cuidado.  Agregamos suavemente el chocolate rallado, para que se distribuya bien y repartimos en copas.   Guardamos en la nevera hasta el momento de servir  Servimos espolvoreando por encima el coco rallado al gusto. 

Pastel de avellanas

Pastel de avellanas  Ingredientes  1/2 litro de leche  20 galletas maría  150 gr de avellanas Resecos  150 gr de azúcar  6 huevos  Caramelo   Topping  En esta receta he utilizado las avellanas de Resecos.   Preparación  Precalentamos el horno a 180ºC  Picamos las avellanas con la batidora o picadora.  Picamos las galletas.  En un bol batimos todos los ingredientes menos el caramelo.  En un molde para horno, cubrimos con caramelo la base y vertemos la mezcla anterior.  Horneamos el pastel al baño maría, es decir, pon un recipiente amplio con agua y el molde dentro.    horneamos hasta que cuaje, comprobando con un palillo.  Una vez enfriado metemos en el frigo hasta el momento de servir.  Desmoldamos y servimos con avellanas y topiing.  ¿Os gusta las avellanas?

Lomo de cerdo con salsa de cacahuetes y leche de coco

  Lomo de cerdo con salsa de cacahuetes y leche de coco  Ingredientes  1 lomo de cerdo cortado en filetes  100 gr de cacahuetes   1 cebolla  2 dientes de ajo  1 cucharadita de canela molida  2 cucharaditas de azúcar  1 lata de leche de coco  Medio limón  150 gr. Arroz largo   Aceite de oliva   Sal  Pimienta  Semillas de chía   Preparación  Picamos los cacahuetes finamente.  Cocemos el arroz en agua hirviendo con sal según fabricantes, reservamos.  Salpimentamos los filetes.  En una sartén con aceite.  Doramos los filetes por ambos lados y reservamos.  Pelamos y cortamos la cebolla y el ajo en trocitos pequeños.  En una sartén con aceite, sofreímos a fuego lento la cebolla y el ajo.  Exprimimos el medio limón.  En un bol, mezclamos el zumo de limón, la canela, el azúcar y una pizca de sal.  Cuando la cebolla esta tierna, añadimos los cacahuetes ...

Ensalada de pollo y piña con salsa rosa

Ensalada de pollo y piña con salsa rosa  Ingredientes  ¼ de pechuga de pollo  1 pastilla de avecrem  4 rodajas de piña  1 lechuga  1 bote de salsa rosa   Chía  Preparación   Cocemos la pechuga en agua con 1 pastilla de avecrem hasta que este tierno.  Una vez cocidos dejamos enfriar y cortamos en taquitos.  Cortamos la piña en trocitos.  Cortamos la lechuga en juliana.  En un bol echamos el pollo y la piña y añadimos la salsa rosa y dejamos reposar.  Al momento de servir, en una fuente ponemos una base de lechuga.  Echamos encima la mezcla de pollo y piña con la salsa.  Y decoramos con la chía.  ¿Os gusta este tipo de ensaladas con salsa?

Disfrutabox Chin Chin

Aquí tenemos la edición más exclusiva y sibarita de Disfrutabox y se llama Chin Chin .  Está caja viene para que brindemos por la vida, por la cosas buenas, por la amistad, por la familia y por recibir cada mes una caja Disfrutabox con productos innovadores y exclusivos.  Vamos a conocerlos...  Todos los platos se enriquecen con mayonesa y más si es la mayonesa bocabajo Hellmann´s.  Para mí, es la mejor del mercado y hay que destacar su excesito sabor que la hace única.  Con este preparado de natillas caseras Mandarín , siempre tendremos un postre fácil de hacer y rico de comer.  El snack perfecto si existe y se llama Snackín for you y es un snack de garbanzos con brócoli, aderezados con crema agria y cebolla , ideal para dipear.  Temporada de resfriados, con las bajas temperaturas que tenemos y que mejor que sacar nuestros preciosos pañuelos con diseño navideño Renova.    Las minis tostas navidad de edición limitada Ortiz , me han enamorad...

Zarangollo

Zarangollo murciano  Ingredientes   1 Cebolla grande   1 Kg Calabacines   3 huevos   Aceite de oliva virgen extra  Sal  Pimienta negra  Preparación  Pelamos la cebolla y cortamos en juliana.   Calentamos un par de cucharadas de aceite de oliva en una sartén y sofreímos la cebolla con una pizca de sal.  Bajamos el fuego y dejamos pochar hasta que esté muy tierna.   Pelamos los calabacines y cortamos en discos finos.  Añadimos el calabacín a la cebolla, salpimentamos ligeramente y removemos bien. Cocinamos primero a fuego fuerte sin dejar de remover, para que vaya soltando el agua.   Cuando el calabacín ya no esté tan crudo, bajamos el fuego y dejamos cocinar lentamente.   Removemos de vez en cuando y mantenemos la cocción hasta que esté muy tierno, unos 40-50 minutos.  cascamos los huevos directamente encima, salpimentamos y removemos suavemente, integrándolos en la ver...

Fin de semana en fondón

“Cuando inviertes en viajes, inviertes en ti mismo” y cuánta razón, ya que desconectamos del estrés para conectarnos con nuestro yo interior.  Nosotros aprovechamos los findes que estoy libre para viajar, descubrir nuevos lugares o volver a cargarme de energía en los sitios que me aportan felicidad.  Pues nos alojemos en Fondón , tierra de buenos vinos y mantecados y polvorones artesanos.  Nos alojemos en la casa de Baltasar , apartamentos rurales con todas las comodidades a nuestro alcancen, en el centro del pueblo.  Esta regentado por un amable matrimonio, que está atento en cada momento de que no nos falte nada y como podéis observar en la foto, están decorados con mucho gusto.  Nos dieron un apartamento de 2 habitaciones, con salón comedor, aseo y una amplia terraza.  Al día siguiente, partimos hacia Laujar para realizar el sendero de la Hidroeléctrica que discurre paralelo al antiguo canal que antiguamente conducía el agua del río Andarax hasta la c...

Navidad en pueblos almerienses

Aprovechemos el puente de la Inmaculada y la constitución para irnos de casa rural y desconectar del ruidoso mundo de la ciudad.   Debo decir, que estaba casi todo pillado y lo que quedaba valía un riñón, conque tras una búsqueda, dimos con un pueblecito en la sierra llamado Illar .  Nos alojemos en La Casa de la Vito , una casita de dos plantas con capacidad para 8 personas . Es una casa museo con todo tipo de comodidades, céntrica y a tan solo 35 km de la capital. Nuestra primera parada fue en Santa Cruz de Marchena un pueblecito de la alpujarra almeriense, y tiene en sus calles preciosos maceteros como estos. También encontramos árboles centenarios del siglo, como el plátano oriental . Ermita de santo Cristo, revestida de piedra natural y embellecida por el entorno. Y nuestra siguiente parada es en Alsodux , un pueblo que está a tan solo 21 kilómetros de Almería capital, y en letrero podemos apreciar nuestro "Indalo"  considerado como un símbolo de buena su...