TARTA DE MANZANA FACIL

TARTA DE MANZANA FACIL

Ingredientes
Masa quebrada
Un poco mas de medio litro de leche 
80 g. de azúcar
6 yemas de huevo
40g de maicena
Canela
Limón
2 Manzanas de VIVELAFRUTA
Mermelada de melocotón

Preparación
Comenzamos nuestra tarta extendiendo la lámina de masa quebrada sobre el molde y pincha con un tenedor toda la masa.
Ponemos a precalentar el horno a 220º y metemos el molde. Lo dejamos algo menos de 10 minutos, hasta que lo veamos un poco dorado.
Una vez esté listo lo sacamos del horno y lo rellenamos con la crema pastelera. Cogemos las manzanas y las pelamos, las cortamos en finos gajos y los ponemos sobre la crema.
Pintamos con la mermelada  las manzanas .
Cuando tengamos todo hecho, introducimos de nuevo la tarta de manzana en el horno hasta que notemos que la fruta se dore un poco. La dejamos enfriar y la guardamos en el frigorífico hasta el momento de servirla. 
Crema pastelera
En un cazo ponemos medio litro de leche, le añadimos la piel de limón y un trocito de rama de canela, y lo ponemos al fuego. 
Mientras tanto, en un bol, se mezclan las yemas con el azúcar con un batidor.
Se añade la maicena y se mezcla.
Cuando empiece a hervir la leche, se pasa por un colador para quitar la cáscara de limón y la canela. Se vierte de nuevo en el bol y se mezcla. Y se pasa todo otra vez al cazo.
Se pone al fuego hasta que hierva, removiendo sin parar con una espátula y quede una crema homogenea y espesa.

 MANZANA
GOLDEN DELICIOUS MARLENE
La preferida de los niños por su rico grado de azúcar, contiene también principios vitamínicos que previenen el envejecimiento de la piel. Aunque es perfecta para consumir sola, también es ideal para tartas, pasteles, cócteles o compotas.
Aspecto:
De color entre verde-amarillo y amarillo dorado, a veces con sombreados rosas; piel lisa y limpia. Forma troncocónica alargada o esferoidal; tamaño mediano-grande o grande. Pulpa blanquecina.
Pulpa:
Jugosa, fina, crujiente y compacta.
Sabor:
dulce y ligeramente ácida; delicadamente aromática; ligeramente perfumada.
A la venta:
Desde mediados de septiembre hasta finales de julio.  
 


RECETA ELABORADA GRACIAS A VIVELAFRUTA

Comentarios

  1. Una tarta clásica que a todo el mundo gusta.Saludos

    ResponderEliminar
  2. Pues la verdad que yo nunca la he echo y tampoco la he probado asi que me la apunto guapa!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares