¡ SUMA SALUD! ADIOS GRIPE

La gripe es una infección vírica que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones. La infección dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, cefalea y malestar general importante, tos seca, dolor de garganta y rinitis. El virus se transmite con facilidad de una persona a otra a través  de pequeñas partículas expulsadas con la tos o los estornudos. La gripe suele propagarse rápidamente en forma de epidemias estacionales.La mayoría de los afectados se recuperan en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico. Sin embargo, en niños pequeños, personas de edad y personas aquejadas de otras afecciones médicas graves, la infección puede conllevar graves complicaciones de la enfermedad subyacente, provocar neumonía o causar la muerte.

CUIDADOS
- Reposo.
- Mantener una alimentación equilibrada y beber mucho líquido para evitar el exceso de mucosidad y la deshidratación provocada por la fiebre.
- Consumir abundantes frutas frescas, verduras y zumos ricos en vitaminas (kiwi, naranja, limón, etc.)
- Evitar el alcohol, el tabaco y la exposición a otros contaminantes ambientales.
- Hacer gárgaras con sal y agua tibia o tomar miel con limón, puede ayudar sentirse mejor, a reducir la irritación de la garganta y a diluir las flemas.
- Ventilar las habitaciones para que se renueve el aire y permitir la entrada de sol.
- Medicamentos como el paracetamol o el ibuprofeno ayudan a reducir el dolor, el malestar general y la fiebre.
Evitar los cambios bruscos de temperatura y mantenerse bien abrigado.
- Acudir al médico ante cualquier complicación.

Beber agua
Beber agua limpia y purifica al organismo por dentro, elimina las toxinas, nos ayuda a digerir mejor los alimentos, acelera el trabajo del metabolismo (lo que puede ayudarnos a bajar de peso) y, por si fuera poco, mejora el aspecto de la piel y cabello. Mínimo 2 litros.
Consumir alimentos ricos en fibra
Una alimentación saludable que contenga vegetales, frutas frescas, nueces, frutos secos y otros alimentos que sean fuentes de fibra.
Hacer ejercicio regularmente
Practicar  alguna actividad física varias veces por semana es, sin duda alguna, uno de los hábitos saludables que deberíamos cumplir. Caminar a diario media hora es muy recomendable.
Reducir el consumo de grasa
Grasas saturadas o grasas trans (las "grasas malas") presentes básicamente en la llamada comida basura. La gran mayoría de grasas que ingieras deben ser grasas saludables como los ácidos grasos omega-3, presente en el pescado.
Limitar la sal
Consumir demasiado sodio propiciará la retención de agua y una presión arterial alta, lo que puede llevarnos a sufrir hipertensión y otras enfermedades cardiovasculares.
Dormir unas 8 horas al día
Dormir es una de las funciones más importantes de nuestro organismo y no deberíamos descuidarla. Es durante las horas de sueño cuando nuestro cuerpo se recupera de la actividad del día. Por tal motivo, tómate el descanso como una prioridad para mantenerte saludable y con energías.
Eliminar los hábitos negativos
Dile adiós al consumo excesivo de cafeína y otros estimulantes. También hay que abandonar el consumo de alcohol y si eres fumador, ¡abandonar el cigarrillo!
Deshacerse de los carbohidratos refinados
Los alimentos con grandes cantidades de azúcar no son recomendables si queremos llevar una dieta saludable. Podemos  darnos un capricho de vez en cuando  pero no deberíamos excedernos con este tipo de alimentos.
Mantener un peso saludable
Un exceso de peso así como una rápida pérdida de kilos no es recomendable para tu organismo. Abandona la idea de recurrir a las pastillas para adelgazar y a la dieta de moda.
Reducir el estrés
El estrés perjudica nuestra salud mental, emocional y física. Intenta combatir el estrés para vivir más sano y feliz. 
Homeopatia
Usa de forma preventiva productos homeopáticos, recuerda que lo puede usar toda la familia, incluso niños y embarazadas.

 YO ME HE UNIDO AL MOVIMIENTO BOIRON ¿Y TU?
www.cierralapuertaalagripe.es

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares