IBERFUNGHI

El Pleurotus ostreatus, es conocido como Seta ostra, y es un hongo perteneciente al Reino Fungi. Su pared celular no está compuesta de celulosa, como las plantas, sino de quitina. No poseen clorofila y por lo tanto son incapaces de realizar fotosíntesis. Para el cultivo del Pleurotus ostreatus o Seta ostra se puede utilizar como sustrato casi cualquier elemento que contenga celulosa y lignina, como por ejemplo pajas, hojas, subproductos de los cultivos de café, etc.
Es un hongo que desarrolla un sombrero que puede tener de 5 a 20 centímetros de diámetro, con el pie desplazado hacia un lado y creciendo habitualmente junto a otros ejemplares superpuestos. Su carne es firme, de sabor y olor agradables, aconsejándose comerla cuando las setas son jóvenes ya que con la madurez se endurece.


Iberfunghi es una empresa española de Morés, un pequeño pueblo aragonés cercano a Calatayud, que nace para contribuir al cuidado de nuestro planeta, con un programa sostenible a través de la gestión del café y sus residuos.
Reutilizan los posos del café, que recogen de bares y cafeterías, para fabricar un sustrato apto para el cultivo de setas. Los restos de café son altamente contaminantes, produciendo elevadas cantidades de metano en su degradación, que pasan a la atmósfera, favoreciendo así la destrucción de la capa de ozono. Los posos de café son ricos en nutrientes que las setas pueden aprovechar para su crecimiento, al degradar la cafeína presente en ellos y eliminar gran parte de la toxicidad de este residuo. 

FUNGHIPACK
IBERFUNGHI
El kit  se coloca en un lugar con luz indirecta y humedad alta y una temperatura de unos 15ºC (puede oscilar entre 13 y 21).
Puedes conseguir unos 150 gramos en la primera cosecha. En la segunda y posteriores, puede variar en función de los cuidados y condiciones ambientales.



IBERFUNGHI
 1. Retira la ventana situada en la parte frontal de la caja con ayuda de la línea de puntos.


IBERFUNGHI
 2. Haz una cruz en la bolsa del interior con una tijera o cuchillo (sin cortar muy profundo).


IBERFUNGHI
3. Saca la bolsa de la caja y sumergirla 24h en agua (es muy importante que la cruz esté en contacto con el agua).

IBERFUNGHI
 * Poner peso sobre la bolsa, ya que sino flota

IBERFUNGHI
4. Coloca de nuevo la bolsa en el envase (haciendo coincidir la cruz con la ventana) y pulveriza la abertura 2-3 veces al día con agua.

IBERFUNGHI
Utiliza el pulverizador que viene dentro del pack .

5. En unos 15 días podré recolectar mis primeras setas y hacer una  exquisita receta con setas ostras.

Si quieres cosechar vuestras propias setas, haz tu pedido de un funghipack y disfruta de esta experiencia única.

VISITA SU WEB Y HAZ TU PEDIDO

¿Que os parece la idea de cultivar vuestras propias setas?

Comentarios

  1. que curioso,nunca lo habia visto,besos guapa

    ResponderEliminar
  2. ¡¡Qué curioso e interesante, nunca lo había visto!! Un beso.

    ResponderEliminar
  3. Me quedo patitiesa...que cosa tan originales inventan!!. Besos linda!!.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. una forma de reciclar y a la vez cultivar, es una idea estupenda

      Eliminar
  4. que idea mas buena, me gusta besitos

    ResponderEliminar
  5. Ostras, qué curioso!!! Gracias por compartir guapa. Un beso.

    ResponderEliminar
  6. Que bueno, ya lo he visto antes y me encanta. Yo quieroooo.

    ResponderEliminar
  7. He visto estos packs en un centro comercial, me llaman mucho la atención, pero lo que más me ha gustado y no conocía es que reutilizan los restos de café y que son tóxicos! Una iniciativa estupenda y muy original. Bravo por la empresa!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. y encima salen una setas riquisimas, yo cuando las probé me encantaron.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares