Espinacas con garbanzos Campo Rico

Hoy os presento un plato típico de cuaresma, el llamado potaje de vigilia, potaje de cuaresma o espinacas con garbanzos.
Aunque es un plato de la cocina tradicional típico de Andalucía y que se suele comer en Semana Santa, ya se degusta en cualquier fecha del año al ser un plato muy nutritivo y apto para vegetariano, celiacos y veganos.
Este plato sencillo y fácil de preparar ya ha traspasado fronteras y ha alcanzado fama internacional entre los mejores fogones.
Hay quien le incorpora bacalao, y se come los viernes de cuaresma, y la tradición  se debe a la prohibición religiosa de comer carne  en esa época.
La preparación es muy simple: los garbanzos han estado en remojo la noche anterior.
Se ponen los garbanzos en agua caliente hasta que lleguen a su media cocción, tras esto se añade la espinaca, un sofrito y laurel. 
Se deja reposar una media hora y se sirve caliente.

Si quieres degustar este plato lo puedes hacer de la mano de Huerta Campo Rico, que de forma artesanal lo cocinan para nosotros con materia prima de alta calidad.
Entre sus ingredientes encontramos: Espinacas, garbanzos, aceite de girasol, ajo, aceite de oliva virgen extra, vinagre, sal, comino, pimentón dulce, pimienta negra, laurel y corrector de acidez y mucha atención y amor en su elaboración.

Los platos de Huerta Campo Rico, los podemos encontrar en hipermercados, supermercados y tiendas de alimentación.


¿Qué os parece este plato?
¿Sigues la tradición de no comer carne en cuaresma?

Comentarios

  1. Deliciosas y muy saludables.
    Un besito, guapa!

    ResponderEliminar
  2. Hola Soledad! Yo no puedo con las espinacas, pero le voy a decir a mi madre para que vea la receta! No sigo la tradición de no comer carne en cuaresma!
    Saludos!

    ResponderEliminar
  3. No soy muy de espinacas creo que es de las pocas verduras que me cuesta trabajo comer. Besos

    ResponderEliminar
  4. Se ven deliciosas!! Yo tambien las hago parecidas y en casa les encantan. Un beso y feliz semana

    ResponderEliminar
  5. Un plato exquisito y muy saludable.Besicos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares