Un paseo por Alpujarra de la Sierra
Y tocaba darle a la patilla, y volvemos a Alpujarra de la sierra.
Nos hospedemos en una casa rural llamada Los Macabes, que cuenta con barbacoa y piscina, pero estaba cerrada, además que para ser primero de junio hacia frio por la zona.
Nuestra casita decorada tipo refugio de alta montaña, contaba con una bañera tipo jacuzzi, pero no funcionaba esa función, por lo demás, todo estupendo.
Una casita coqueta y cómoda y la gran terraza tenía magníficas vistas, y con las que disfrutemos desayunando.
GOLCO
Golco es una localidad perteneciente al municipio de Alpujarra de la Sierra, de la Alpujarra Granadina, provincia de Granada. Os puedo decir que apenas vive gente en el pueblo en invierno, y solo en verano ya se hace notar.
Si paseáis por sus calles, podemos decir que estamos ante un pueblo fantasma o ciudad dormitorio, por la falta de habitantes.
Incluso se empezó a construir una urbanización y con el boom del ladrillo se dejó abandonada.

Iglesia Virgen de Gracia es la más antiguas de la zona construida en el siglo XVI.
Lo más destacable es la fachada, de intervención clasicista. Es una iglesia modesta que refleja las distintas fases constructivas de la que ha sido objeto y que tiene como cruel enemigo el incesante paso de los años.
Merendero Golco, con magníficas vistas y un lugar privilegiado de descanso.
En el mismo merendero podemos ver la “fuente honda” que se encuentra completamente sumergida en el agua.
YEGEN
Yegen es una localidad perteneciente al municipio de Alpujarra de la Sierra. Yegen se dio a conocer tras haber sido inmortalizada por el hispanista Gerald Brenan en las páginas de su libro Al sur de Granada. El escritor inglés explicó así su atracción por el lugar donde a principios de los años 1920 decidió fijar su residencia.
Fuente de los tres caños
Lo curioso al entrar en el pueblo es encontrarnos con la fuente de los leones, una réplica de la de la alhambra.
Casas típicas de las alpujarra granaína con su tinaos
Ayuntamiento de Yegen
La Casa del Inglés o también conocida como Don Geraldo, donde el escritor e hispanista Gerald Brenan vivió durante 14 años.
Iglesia Parroquial del Dulce Nombre del Niño Jesús es del siglo XVI. Sin torre y de una sola nave, alberga en su interior una imagen del Niño Jesús, que es el patrón del pueblo.
Yegen también es conocido como el pueblo libro
Lavadero conocido como el del “Nacimiento” cuya agua venía del antiguo molino de trigo.
A la salida del pueblo nos pilló la famosa carrera ciclista “La indomable” que es una ruta cicloturista de Gran Fondo que nace con la idea de mostrar el magnífico entorno, pueblos, paisajes y carreteras de Las Alpujarras a los amantes del Ciclismo y público en general.
Y tocaba regresar a la casa rural para descansar de este finde tan productivo.
¿Conocías estos preciosos pueblos?
Hola! parece un sitio precioso. Besos
ResponderEliminar