Buitoni ripieni cremosi
Hoy os presento una de las últimas novedades de Buitoni,
la nueva gama Ripieni Cremosi. Esta pasta fresca rellena se caracteriza por ser una gama con ingredientes 100% de alta
calidad, con pastas de piezas más grandes, lo cual tendrás el doble de relleno,
incluso más cremosidad que los ravioli estándar, y la introducción de trocitos
en la receta añade contraste de texturas que potencia su sabor.
En su gama podemos encontrar 3 variedades que son:
Buitoni ripieni cremosi ravioli di carne piemontese: relleno
cremoso de carne guisada con trocitos de zanahoria
Buitoni ripieni cremosi ravioli di gorgonzola e mandorle:
la combinación de almendra ligeramente tostada con el intenso sabor del queso
gorgonzola
Buitoni ripieni cremosi ravioli di ricotta e spinaci:
déjate sorprender por la mezcla de los trozos de espinaca con el delicioso
queso ricotta.
Buitoni ripieni cremosi ravioli di funghi porcini:
relleno elaborado con boletus edulis y champiñones.
Para disfrutar del sabor y su exquisita textura, os dejo
unos sencillos consejos de cómo cocinar la pasta fresca rellena Buitoni: Al ser
un producto fresco, debemos tener presente su fecha de caducidad y no romper la
cadena de frío, lo ideal es comprarlo y meterlos en el frigo en el mínimo tiempo
posible. A la hora de hervirlo, es mejor hacerlo a fuego mínimo
para que no se rompan, lo ideal es llevar el agua a ebullición y entonces bajar
el fuego a la mínima potencia, cuantas menos burbujas y menos movimiento del
agua mejor. Hervir solo los 5 minutos que nos indican en el pack.
Para sacar los raviolis de la olla, usaremos una espumadera. Para apreciar mejor el relleno, te recomiendo comerlos
únicamente con un poco de aceite de oliva. Pero si lo tuyo son las salsas,
utiliza una que case a la perfección con el relleno del ravioli. Por último pero no menos importante, recomendamos comer
los raviolis una vez servidos y aún calientes.
En 1827, Giulia Boninsegni Buitoni, conocida como “Mamma
Giulia”, abrió junto a su marido un pequeño taller de cocina en una plaza de
Sansepolcro, en la Toscana. Años más tarde su hijo Giovanni siguió la tradición
familiar, demostrando una gran capacidad de innovación y una clara
vocación por la revolución en la cocina y se convirtió en la proveedora de la
Casa de Saboya. Unas décadas más tarde, se inauguró el primer
"Spaghetti Store" bajo el sello de BUITONI que contribuyó a difundir
la cultura de la comida italiana en un país vanguardista como los Estados
Unidos. Además de ser marca revolucionaria por la introducción de la
publicidad como instrumento de crecimiento empresarial que le ha llevado a ser
una marca líder y referente de la cocina italiana en el mundo, manteniendo
los valores y la pasión de Mamma Giulia.
En casa hemos podido probar la pasta fresca Buitoni ripieni
cremosi, gracias a Testamus, donde había una selección de 2500 embajadores que tendrían
el privilegio de probar en exclusiva estos excelentes productos.
En cada testa-box de buitoni ripieni cremosi había:
3 cupones valor íntegro para probar las recetas de Ripieni
que más te gusten (para el embajador).
12 cupones descuento de 0,50€ para repartir
1 díptico de la campaña.
Recetario Buitoni
Con estos raviolis he elaborado una rica y sencilla
receta que complementa muy bien con su gran sabor, ya que la mezcla de carnes y
verduras fusionan muy bien sin contra restar el sabor propio de los raviolis.
Receta
Raviolis a la jardinera
Ingredientes
2 paquetes de Buitoni Ripieni Cremosi carne piemontese
1 lata de tomate triturado
1 bolsa de ensaladilla congelada
1 cebolla
1 avecren
Aceite de oliva
Queso rallado
Preparación
Pon a hervir agua con sal, vierte los paquetes de Buitoni
y cocerla a fuego lento durante 5 minutos. Extraer los raviolis usando una
espumadera y reservar.
En otra cazuela pon un chorrito de aceite de oliva, y
sofreír la cebolla que previamente habremos picado. Añadir el tomate triturado,
el avecren el vino y dejar cocer durante 10 minutos. Vierte la bolsa de
ensaladilla y cocer hasta que la verdura este tierna.
Añadir los raviolis Buitoni con cuidado y servir en platos de barro, añadiendo en cada plato un poco de queso rallado.
*Si queréis saber más sobre la campaña de Buitoni y tener oportunidad
de ser tester de éste u otros productos, pasaros por Testamus BuitoniRipieni Cremosi.
Para más información visita su web
¿Conocías Buitoni ripieni cremosi?
¡Qué buena pinta tienen! Yo los voy a cocinar mañana, me apunto tu receta. Besos
ResponderEliminarNo los conocía. no los he probado. gracias.
ResponderEliminarNo los conocia, muy rica la receta! Gracias por la información!
ResponderEliminarA mí me han encantado, seguro que te han quedado geniales :)
ResponderEliminarYo tengo pendiente mi entrada, a mi me ha costado encontrarlos en las tiendas, el de carne no lo he encontrado.
ResponderEliminarUn beso.
Yo los he visto en el Super. los probare, tienen buena pinta.
ResponderEliminar¡Estan deliciosos, aunque no me hayan seleccionado en Testamus, ya los he probado de ricotta jejeje! ¡Muchas gracias por tu receta, que delicia!
ResponderEliminartienen pinta de estar buenisimos
ResponderEliminarTambién los he probado. Me gustan con un poquito de vinagre de moderna y queso. Muchas gracias por la receta. Están riquísimos! !
ResponderEliminarHola guapa que idea tan original el usar la ensaladilla para hacer la salsa jardinera. Que buena pinta tienen! Te invito a visitar mi blog he realizado también una receta con ellos. Un saludo.
ResponderEliminar