Sendero Cordel de la Campita y La Molineta

La Molineta es el nombre con el se conoce al espacio natural situado en la Sierra Gádor, en la zona Norte de Almería.
Su nombre se debe a una antigua molina de viento, que extraía agua del subsuelo mediante una noria interior, que abastecía una balsa próxima.
El sendero empieza pasando el Colegio Goya y donde se empieza la Ruta Verde del Cordel de la Campita.
*En realidad no es un sendero oficial, porque no esta catalogada ni señalizado como sendero.
Por el camino nos encontramos con este monumento a los corredores y en especial al keniata blanco.

Desde aquí podemos contemplar unas magníficas vistas de la alcazaba.
Por el camino nos encontramos zonas de juego y de ejercicios físicos.
Y llegamos a las antenas que se pueden ver desde la autovía.
El sendero finaliza justo delante de este mirador donde podremos disfrutar de las vistas: Cabo de Gata, Golfo de Almería, la ciudad, el puerto, las murallas de la Alcazaba.
Barranco hacia abajo, Junto al puente del Canal de San Indalecio nos encontramos con la Balsa de los cien escalones.
La tierra nos recuerda que antes fue mar.
‘Balsa de los 100 Escalones’ es una reserva de agua de más 12 metros de profundidad y de cabida 7000 m3 y está protegida por el Catálogo del Patrimonio Histórico Andaluz, aunque realmente está abandonada y con basura y pinturas en su interior.
En realidad, la balsa tiene cincuenta y dos escalones, pero si uno los baja y luego los sube entiende por qué el nombre de los cien escalones.
Ha sido un lugar de baño de generaciones atrás, cuando todavía tenía agua y cuenta la leyenda que un guarda con escopeta evitaba que los adolescentes se bañaran.
Acueducto
Por este puente que cruzamos llegamos a las cuevas de Conan, donde se rodaron peliculas y justo debajo esta el nuevo Ikea.
Nosotros nos dirigimos hacia el cortijo de los Góngora para terminar pasando por el mercado de abastos de Los ángeles y de vuelta a casa.
¿Qué os parece este sendero tan peculiar en la misma ciudad?
Q ruta más top
ResponderEliminar