Ir al contenido principal

La Cuneta

La Cuneta
Título: La cuneta
Autor: Pablo Torres
Nº de páginas: 349
Encuadernación: Rústica con solapas
Editorial: Editorial Nazarí

Pablo Torres (Granada) afincado en Almeria, es un escritor que desde 2016 colabora con una Bitácora de Escritores "Pescador descalzo", y ha publicado en la Revista de creación literaria y análisis político "Los heraldos negros".
Es miembro fundador de la Asociación Cultural “Las Cuevas del Cementerio”, que intenta recuperar las obras desconocidas del autor almeriense Manuel Siles Artés.
Ha colaborado con la Escuela Literaria y de Educación Babilonia, tanto en el Taller de Escritura Creativa como en el más reciente, Taller de Novela.
Está concluyendo su segunda novela, El diablo y el viejo, más actual, entre el esperpento y la novela negra, y colabora en la narración novelada del linaje de Aben Humeya, el último Rey de Granada.

La Cuneta
¿Está escrito el destino de los hombres? ¿Son solo materia? Si el hombre es solo vísceras y sangre, ¿existe la maldición de la sangre? ¿Quién hace la historia? ¿Los ciclos históricos del hombre no son dignos de un folletín?
La Cuneta recoge la tradición del folletín de Blasco Ibáñez centrándose en la familia Baselga (La araña negra) y sus enmarañadas historias personales, hasta nuestros días.
La complicada relación de dos hermanos, la guerra civil y sus atrocidades, héroes y monstruos en un mismo escenario donde la educación de los hijos, la venganza, la moralidad y la locura se dan la mano en la lucha interior del protagonista.
Al final, como dice nuestro protagonista: “La verdad es un pescado muerto en la cubierta de una barca”.

La Cuneta
Hacía tiempo que un libro no me llenaba tanto como “La Cuneta”, ya que no solo me ha entretenido sino me ha enseñado la historia de nuestra España desde otros ojos.

Un libro que me ha hecho buscar toda la información necesaria para ponerles cara a los protagonistas de esta gran historia, la de la cuneta... sitio donde fueron a parar miles de españoles durante la dictadura franquista.

Esta novela es contada en primera persona por Demiurgo, creador de los Baselga desde  su propia arcilla y va moviendo los hilos de su vida, sin saber que la venganza por parte del Baselga será mayor.

Aunque narra la vida de Los Baselga, se centra más en la vida de Antonio, la oveja negra de la familia que vivía a la sombra de su hermano Mateo, el hombre culto y de buen ver.

Buscando venganza por la muerte de su hermano, toda su vida trascurre en la búsqueda de sus asesinos, por lo que en varias ocasiones es considerado como héroe y  con valor suficiente para enfrentarse al mismo generalísimo.

La Cuneta
La cuneta hace un recorrido por la historia de España, su revolución y más tarde su transición, en donde encontraremos nombres que hicieron historia como primo de Rivera, Manuel Azaña, Enrique lastra Ansaldo incluso el propio Franco.

El poder del dinero es muy grande y todo se compra, hasta la vida en manos de tus propios asesinos…

La generación Baselga no muere, solo se entierra un título nobiliario que murió con la misma muerte de Mateo Baselga. 

El poder y sangre fría de Antonio Baselga sigue vivo en su nieto, que hereda de su abuelo, sus mismos ideales y sigue el legado de su tío Mateo.

Aunque esta novela está considerada como una novela de ficción histórica, parte de un folletín histórico y es tan realista y tan cercano que te hace llenarte y entregaste al libro sin reserva, creando sus personajes y metiéndose en su piel.


¿Conocías esta novela?
¿Qué os parece su sinopsis?

Comentarios

  1. No l conocía, se ve interesante. Gracias guapa. Besos

    ResponderEliminar
  2. Gracias por la reseña y recibe un gran saludo provinciano.

    ResponderEliminar
  3. Pues no conocía este libro, pero me parece muy interesante. Gracias por tu recomendación, guapa.

    Besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

HYDRA CONDITIONER MAG MAGNIFICA + SORTEO

MAG MAGNIFICA nos presenta un nuevo y revolucionario tratamiento alisador de queratina, que actúa por la adición de proteína en el interior del cabello, reponiendo la masa capilar, eliminando la porosidad, el encrespamiento, la opacidad y las puntas abiertas consiguiendo brillo, suavidad y puntas selladas. HIDRA CONDITIONER HOME Acondicionador que alarga la vida de los tratamientos y mantiene vivos los cabellos, gracias a su complejo de aminoácidos y biotina. Los acondicionadores son productos que se utilizan para suavizar y dar brillo al cabello. Tienen el poder de eliminar la electricidad, desenredar y facilitar el peinado. Se aplican con el cabello lavado y mojado. Los acondicionadores están compuestos de sustancia activa como proteínas, colágeno, lípidos y sustancias acondicionadoras y vehículo o excipiente y en él se encuentra las vitaminas, perfumes y conservadores. Los acondicionadores se usan tras el lavado, una vez aclarado, lo secamos con u...

MUNDI ESPRESSO

El origen del café irlandés se remota en 1942 en la costa oeste de Irlanda, en esta zona se realizaban numerosos viajes en Hidroavión y una fría noche, varias personas tuvieron que regresar a puerto tras luchar contra un mar que no les permitió llegar en barca hasta su hidroavión.  Joe Sheridan tuvo la idea de añadir whisky de su país al café y lo decoró con crema para contrarrestar el frío de los pasajeros. Cuando fue preguntado por si su origen era brasileño respondió “¡Es café irlandés!”, el café tuvo tanto éxito que tuvieron que incluirlo al menú habitual del restaurante. Mundi Espresso  son cápsulas de café elaborado 100% en Italia compatibles con Nespresso*, para que puedas disfrutar de un café de calidad en tu casa.  Sus capsulas están elaboradas con una selección de los mejores cafés tostados ofreciendo gran calidad a buen precio. Las cápsulas están selladas herméticamente en paquetes de 5 para que no pierdan el aroma y pued...

AMARES13 + SORTEO SAN VALENTIN

El 14 de febrero celebramos un día muy especial, un día lleno de amor y de deseos compartidos. ¿Pero sabes realmente el origen de este día tan especial? Cuenta una antigua leyenda que San Valentín era un  joven cura durante el reino de Claudio III, Emperador de Roma. Durante su mandato decidió prohibir el matrimonio a los hombres jóvenes porque debían ser soldados y pensaba que los casados eran malos soldados, y como san Valentín no estaba de acuerdo con esa injusticia, casaba a los jóvenes en secreto pero fue descubierto por el emperador y lo encarcelo. Durante su cauterio se enamoró de la hija del carcelero y antes de que lo ejecutaran, el día 14 de febrero, le escribió una carta a su amada firmándola  "De su Valentín", firma que se convertiría en popular para las parejas y ocasión especial para escribir cartas de amor y enviar regalos y poesías, y San Valentín se convirtió en el patrón de los enamorados. Amares13  es empresa nacional que em...