GUGELHUPH

GUGELHUPH
Gugel es un término utilizado en Alemania medieval para referirse a un sombrero y hulf, “alto”, hace alusión a que la masa salta del molde dentro del horno.

GUGELHUPH
Ingredientes
250 gr de mantequilla blanda
250 gr de azúcar
2 cucharaditas de azúcar avainillado
6 huevos
1 cucharadita de levadura
250 ml de nata montada
2 cucharadas de ron

Preparación
Mezclar la mantequilla con el azúcar, el azúcar avainillado y el ron hasta que quede una mezla esponjosa, añadir las yemas de los huevos una a una.
Mezclar la harina y la levadura y echar a la mezcla anterior al mismo tiempo que se alterna con la nata montada.
Batir las claras a punto de nieve e incorporarlas a la mezcla anterior con mucho cuidado.
Untar un molde con mantequilla y verter la mezcla, meter en el horno precalentado a 180º alrededor de 50 minutos.
Una vez enfriado y desmoldado, se puede decorar con azúcar glas o cobertura de chocolate.


GUGELHUPH


¿Conocías este  tipo de bizcocho?

Comentarios

  1. Que cosa tan rica...a estas horas eso no se puede enseñar jajaja. Besos reina!!.

    ResponderEliminar
  2. no lo conocia,pero pinat ,la tiene y muy buena,jajaj,besos guapa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es la primera vez que lo hago y ya tien salida todas las semanas en mi cocina. un besazo

      Eliminar
  3. que curioso, no lo conocía. Debe estar buenísimo!

    ResponderEliminar
  4. No lo conocía pero parece super esponjoso, vaya envidia que me das, como cocinas! un besote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. esta riquisimo Mertxe, yo siempre me animo a probar nuevas recetas, un besazo

      Eliminar
  5. por dios niña que pintaaaaa, mandame un trocito

    ResponderEliminar
  6. Jooo mitra que lo intentadom con diferentes recetas, pero no logro que me queden los bizcochos tan esponjosos. Tiene una pinta excelente!!! :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. algun dia te saldrá esponjoso, la esperanza es lo ultimo que se pierde, un besazo

      Eliminar
  7. Pues no lo conocía! Seguro que me gusta y como lo prepare no va a durar ni un asalto! ;) Un beso!

    ResponderEliminar
  8. Vaya pero que rico y esponjoso se ve ese bizcocho, que mano tienes para la cocina y repostería wapa, me encantaría poder probar tus guisos jejeje.
    Un besito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ay mi niña, solo soy una ama de casa que de vez en cuando se luece jajajaja, un besazo

      Eliminar
  9. Qué rico por favor, con el hambre que tengo a estas horas!

    ResponderEliminar
  10. No lo conocía soledad pero lo he anotado paso a paso, ya te contare como quedo.

    Muy buen finde

    ResponderEliminar
  11. Se te da fenomenal la reposteria tambien guapa..menuda pintaza!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. intento que me salga bien porque me encanta la repostería, un besazo

      Eliminar
  12. Que rico Soledad, no lo conocía, pero a partir de ahora me voy a aprender el nombre de memoria. Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares