Ir al contenido principal

NUNCA ES TARDE

Autor: ÁNGEL MARQUÉS VALVERDE
Ilustrador: Marcos Cortecero Torres
ISBN13: 9788494203657
Clasificación: Narrativa
Tamaño:14x21cm.
Idioma de publicación: Castellano
Edición: 1ª Ed.1ª Impr.
Fecha de impresión: febrero 2014
Encuadernación: Rústica con solapa
Páginas: 206
PVP: 15€
Colección: Cadí

NUNCA ES TARDE
En 1906, días previos al atentado contra los monarcas Alfonso y Victoria Eugenia, Jon es entregado con 12 años a Paulina, una maestra libertaria. En la moderna escuela se reciben las incipientes corrientes de pensamiento, sociales y artísticas, de la revuelta Europa de principios del siglo XX, a las que el muchacho no es ajeno. El gusto de la maestra por la literatura y el teatro le ayuda a descubrir su capacidad interpretativa, al tiempo que alcanza su madurez marcada por dramáticas ausencias. Blanche, su primer amor, le abre los telones de un café-teatro en el que se da a conocer. Allí despierta el interés de un clan mafioso, un entramado de influencias desaprensivas y codiciosas, que le encarga una misión en la que desempeña un papel de privilegiado peón. Las pesquisas sobre su pasado le descubren un oscuro origen y las traiciones de sus más allegados, quienes ponen en juego su vida aun renunciando a los propios ideales. Un túnel, cuyas galerías recorren el subsuelo de la ciudad, le guía en las transiciones de sus pensamientos y en el camino de la rebeldía. Nunca es tarde para ajustar cuentas...


Ángel Marqués Valverde nació en 1961. Se diplomó en Asesoría fiscal y Relaciones laborales. Buscó el juego de la aventura en un modesto grupo de teatro alternativo, donde encontró una ilusión renovada. Se graduó en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, y completó sus estudios en el Laboratorio teatral William Layton. Estudió fotografía, cámara y realización de vídeo. Su amor por la escena le ha llevado a ejercer varios oficios, en solitario o junto a relevantes personalidades de la profesión: actuar en Los niños rebeldes, La forja de un rebelde, Lorca, muerte de un poeta y El hospital de los locos; asistir en la serie de TV Nazca; ayudar en la dirección de Catón en los festivales internacionales de Mérida, Sagunto y Olite; adaptar para teatro las novelas La isla del tesoro y Clitemnestra o un crimen; impartir clases de teatro y dirigir Los viajes de Pedro el afortunado, Ubú rey, El príncipe feliz, El caso de las petunias pisoteadas, Merlín, entre otras; colaboró en la organización de certámenes de teatro infantil. No alejado por completo del mundo teatral, volcó su pasión en escribir novela. A este género aporta su mayor inspiración en la actualidad, sin olvidar la literatura dramática. Nunca es tarde es una magnífica novela que nos introduce en su particular mundo creativo.

NUNCA ES TARDE

Nunca es tarde, es una novela  con tintes históricos ambientada en la España de principio del siglo XX y transcurre entre 1906 al 1923, época de inestabilidad y crisis política, en donde Jon un niño de 12 años huérfano de madre, es pillado robando y lo llevan a manos de Mateo Morral, su  tutor y pareja sentimental de su madre, el cual al tener una deuda moral con su madre y no poder atenderlo, lo lleva a vivir  con una maestra libertina, Paulina.
En casa de Paulina, en la biblioteca de la escuela, se celebrarán tertulias con ideas libertarias y anarquistas contando con la presencia de Francisco Ferrer i Guardia entre otros personajes, en donde se planeaba y tejían sucesos trágicos como el atentado contra los monarcas Alfonso XIII y Victoria Eugenia, la Semana Trágica de Barcelona, el Golpe de estado de Miguel Primo de Rivera, en los que Jon no será ajenos a ellas.
Una vez cerrada la escuela, Paulina enseñará a Jon literatura e interpretación, que le abrirán la puertas del mundo del teatro y donde conocerá al amor de su vida, la joven Blanche.
Paulina le contará cosas de su madre, Raquel Sinkar, un actriz de teatro que murió trágicamente por accidente  en una verbena  organizada con motivo de la toma de posesión de la corona del nuevo monarca.
A lo largo de la vida de Jon, aparecerán personajes que de una manera u otra serán claves en su vida como Karim Al Brahim, consejero de la burguesía, la señora Angustias, que lo acompañará por tierras andaluzas, Honorio, fiel compañero de la juventud.
Una novela en donde encontramos traiciones, egoísmo, intereses propios y en la que nada es lo que parece y todo está unido….
El autor ha sabido describir la vida de aquella época haciéndonos vivir o imaginándonos sus calles, su ambientes, sus juegos y sus modos de vivir y nos hace reflexionar en el epílogo, "después de 100 años trascurridos seguimos viviendo  con ineficacia política, desequilibrio social y un futuro desalentador en el bienestar".



*Ángel Marqués Valverde nos invita en su narración a descubrir parte de la historia de España con una lectura fluida y amena, conque si te gusta los temas de historia, esta novela te va a encantar.

Gracias a Editorial Nazarí

¿Os gusta las novelas históricas?
¿Que os parece esta novela?

Comentarios

  1. Respuestas
    1. un libo que te hace entrar en la historia de españa de forma amena, un besito

      Eliminar
  2. La semana pasada me lo recomendó una compañera de trabajo. Besos.

    ResponderEliminar
  3. pues tiene buena pinta este libro, además me encanta la novela histórica! Feliz fin de semana guapa!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. entonces te encantara, pues vives la historia como muy reciente, un besazo

      Eliminar
  4. no lo conocia pero no soy mucho de ese tipo de novelas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es muy interesante y mas si no te gustaba la historia de este libro aprende de momento, un besazo

      Eliminar
  5. Muchas gracias por la referencia y los comentarios. Un saludo. Ángel.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MUCHACHAS

MUCHACHAS Esta novela está llena de chicas. Ellas llevan la batuta. De Nueva York a París, de la Borgoña a Londres o a Miami. Chicas que inventan, se encienden, aman. ¿Y los hombres? Ellos también están. Pero son las muchachas las que bailan, bailan, bailan. Ellas hacen volar su destino esplendoroso. ¡Y esto solo acaba de empezar!     Autor: Katherine Pancol Fecha de publicación:26/08/2014 Páginas:416 Género:Novela Formato:15x23 Rústica Colección: Ficción   Katherine Pancol nació en Casablanca y a los pocos años se trasladó con su familia a París. Cursó estudios literarios y se doctoró en letras modernas. Trabajó de profesora de latín antes de comenzar una larga trayectoria profesional como periodista en publicaciones como Paris Match o Cosmopolitan. Ha publicado más de una decena de libros y el éxito le llegó definitivamente en el año 2006 con la publicación de la historia de Joséphine Cortès, la protagonista de Los ojos amarillos de los cocodr...

AMARES13 + SORTEO SAN VALENTIN

El 14 de febrero celebramos un día muy especial, un día lleno de amor y de deseos compartidos. ¿Pero sabes realmente el origen de este día tan especial? Cuenta una antigua leyenda que San Valentín era un  joven cura durante el reino de Claudio III, Emperador de Roma. Durante su mandato decidió prohibir el matrimonio a los hombres jóvenes porque debían ser soldados y pensaba que los casados eran malos soldados, y como san Valentín no estaba de acuerdo con esa injusticia, casaba a los jóvenes en secreto pero fue descubierto por el emperador y lo encarcelo. Durante su cauterio se enamoró de la hija del carcelero y antes de que lo ejecutaran, el día 14 de febrero, le escribió una carta a su amada firmándola  "De su Valentín", firma que se convertiría en popular para las parejas y ocasión especial para escribir cartas de amor y enviar regalos y poesías, y San Valentín se convirtió en el patrón de los enamorados. Amares13  es empresa nacional que em...

Busca tu bikini perfecto con Gafarelo

No nos engañemos, cuando la mujer llega a cierta edad, se llena de complejos y mientras en invierno va tapada hasta el cuello, todo perfecto. Llega el buen tiempo y empieza a quitarse ropa y a vestir con ropa más ligera y con ello viene un quebradero de cabeza, que si empiezo la dieta, que si tengo estrías que si tengo celulitis, que si tengo el trasero caído, que si tengo pongo pecho o mucho pecho… Y así un largo etc.  Lo primero que te aconsejo es que empieces a conocer tu cuerpo y a quererte a ti misma y segundo vamos a buscar el bikini perfecto. Para buscar el bikini perfecto debemos tener en cuenta como es nuestro cuerpo: -Forma de pera o triangulo: este tipo de mujer tiene caderas anchas y hombros estrechos -Forma rectangular o cuadrado: se caracteriza por tener unas medidas en la parte superior del cuerpo y en la inferior, con una anchura muy parecida y con una cintura poco definida. -Forma ovalada o manzana: cintura más ancha que tus caderas, e igual o casi...