Rodalquilar
Con estas maravillosas vistas del Cabo de gata, nos marchamos rumbo a Rodalquilar.
Nuestro punto de hospedaje fue el hotel de naturaleza Rodalquilar & spa cabo de gata, un sitio tranquilo y acogedor donde solo el arrullo de los pájaros por la mañana nos acompañaba.
Rodalquilar es un pueblo y pedanía de Níjar, en la provincia de Almería, dentro del parque natural del Cabo de Gata-Níjar, Andalucía. Es conocida en la provincia de Almería por sus antiguas minas de oro.
En Rodalquilar se vivió la fiebre del oro que empezó en 1880 y acabó 1990. se puede constatar que fueron varias las minas, siendo el "filón 340" el más importante de todas ellas. En este filón se extrajeron 1000 kilos de oro. También aquí se descubrió el mineral Rodalquilarita.

Planta Denver
Las minas de Rodalquilar son un complejo minero abandonado y en ruinas.
La planta Denver (situada junto al Museo Minero) cerró en 1966 debido al agotamiento de los filones.
A pesar de que todavía quedan cantidades de este metal precioso, su concentración en la roca es tan baja que no hacía rentable el trabajo en este lugar. La declaración de la zona en 1987 como parque natural, hace imposible que vuelva la actividad minera a la zona.
Alto de Rodalquilar mirando hacia el mar
Iglesia de san Pedro, aunque también es conocida como Iglesia de Rodalquilar.
Rodalquilarte, cada año las casas del pueblo se convierten en un atractivo museo al aire libre de pintores, fotógrafos, escultores, poetas o escritores.
Llego la hora de volver al hotel y prepararse para la cena. Un gran menú, regado con un Cristina Calvache.
Y de postre un semifrío de limón y tarta de chocolate.
Y nos despedimos de Rodalquilar, hasta el próximo viaje...
¿Conocías este pueblo minero?
No conozco este pueblo y me ha gustado verlo. Besicos
ResponderEliminar