Sendero Fondón. Las acequias del río.

Sendero Fondón. Las acequias del río.
Esta ruta circular de aproximadamente 9 kilómetros recorre tres pueblos, Fondón, Benecid y Fuente Victoria. 
Iremos caminando junto a las acequias con agua del río Andarax. 
Su duración es aproximadamente 4 horas. 

Sendero Fondón. Las acequias del río.
A la entrada del pueblo hay un cartel informativo de la ruta, este será nuestro punto de partida. 
Subiremos por una calle hasta llegar a la ermita de San Marcos y llegaremos a un cruce, donde un poste nos indica varios senderos a elegir. 

Sendero Fondón. Las acequias del río.
Una vez en nuestra ruta, descenderemos por la rambla de Juan de Campos. 
Pasamos bajo un puente de la antigua carretera. 

Sendero Fondón. Las acequias del río.
Vamos andado por una rambla donde encontramos algunas casas cuevas. 

Sendero Fondón. Las acequias del río.
Seguidamente pasamos bajo un túnel, bajo la carretera nueva

Sendero Fondón. Las acequias del río.
Salimos de la base de la rambla para andar en altura, donde divisaremos un camino con vallas de madera que nos adentrara en un área recreativa. 

Sendero Fondón. Las acequias del río.
Y llegamos al Área Recreativa «Los Pozos de la Almagrera» 

Sendero Fondón. Las acequias del río.
Abandonamos el área recreativa por un camino que encontramos a nuestra izquierda y a unos metros más adelante giramos a la derecha por un sendero que desciende hacia el puente el vado
Bajamos hasta llegar a los pies del puente y giramos a nuestra izquierda. 

Sendero Fondón. Las acequias del río.
Como días antes había nevado por la zona, nos encontramos el descanso con nieve y hielo, conque tuvimos que tener mucho cuidado de no resbalar. 

Sendero Fondón. Las acequias del río.
Llegamos a las alamedas del rio Andarax 

Sendero Fondón. Las acequias del río.
Un paseo escuchando el relajante ruido del agua.

Sendero Fondón. Las acequias del río.
El contraste de colores es brutal y un regalo para la vista

Sendero Fondón. Las acequias del río.
Seguimos caminando, y llegamos a la acequia La Umbría, por el margen izquierdo del rio Andarax. 
Y llegamos al molino de la Umbría y descendemos por nuestra derecha. 

Sendero Fondón. Las acequias del río.
Aparecerá ante nuestros ojos una pequeña cascada y cruzaremos el rio  

Sendero Fondón. Las acequias del río.
Tras una subida, en nuestra izquierda encontramos la Acequia del Caz.

Sendero Fondón. Las acequias del río.
Seguimos caminando y giramos a nuestra izquierda para cruzar la Acequia del Caz  

Sendero Fondón. Las acequias del río.
De nuevo nos acercamos al rio Andarax, y otra pequeña cascada aparece a nuestra izquierda

Sendero Fondón. Las acequias del río.
Llagamos a un camping, donde giraremos a la derecha, y pasamos junto al Molino de Juan Calores. 

Sendero Fondón. Las acequias del río.
Debemos tener cuidado de tomar un sendero que surge a nuestra derecha, donde andaremos por terreno muy frondoso. 

Sendero Fondón. Las acequias del río.
Alamedas de la acequia Tejera

Sendero Fondón. Las acequias del río.
Barranco Benecid

Sendero Fondón. Las acequias del río.
Acueducto Medieval

Sendero Fondón. Las acequias del río.
Terminamos llegando a las eras bajas de Benecid  

Sendero Fondón. Las acequias del río.
Llegamos a Benecid

Sendero Fondón. Las acequias del río.
Ermita Animas benditas

Sendero Fondón. Las acequias del río.
Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad

Sendero Fondón. Las acequias del río.
Vamos saliendo de pueblo por el camino del Moreal hacia Acequia La tejera. 

Sendero Fondón. Las acequias del río.
Con sumo cuidado, porque no hay ninguna señal, en el cruce giramos a nuestra izquierda. 

Sendero Fondón. Las acequias del río.
Por el camino de la Solana

Sendero Fondón. Las acequias del río.
Fuente de la Reina

Sendero Fondón. Las acequias del río.
Llegamos a Fuente Victoria, aunque el sendero lleva a otro lugar, volviendo al punto de partida inicial, por la vega de Fondón, nosotros preferimos visitar fuente Victoria para volver luego por la carretera.

Sendero Fondón. Las acequias del río.
Boabdil, el último rey de Granada

Sendero Fondón. Las acequias del río.
Ayuntamiento de Fuente Victoria.

Sendero Fondón. Las acequias del río.
La iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, de estilo mudéjar construida en la segunda mitad del siglo XVI.

Sendero Fondón. Las acequias del río.
Palacio del Rey Chico, también conocido como Casa Grande o Palacio de los Palomar, construido en el siglo XVIII de estilo mudéjar. Dice la leyenda que en ella residió Boabdil, el último rey de Granada. 

Sendero Fondón. Las acequias del río.
Ermita

Sendero Fondón. Las acequias del río.
Llegamos de nuevo a fondón

Sendero Fondón. Las acequias del río.
Toca reponer fuerzas, con una buena carne a la piedra. 

Espero que os haya gustado mi ruta de senderismo por Fondón, y os espero en el próximo viaje.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares