Ir al contenido principal

Jalea de Luz

Jalea de Luz
Si tuviéramos que elegir un alimento sano y con múltiples cualidades seguro que estáis pensado lo mismo que yo, en la miel, aunque yo debo de reconocer que me cuesta tomarla en crudo, aunque si hay que tomarla, yo soy la primera que me armo de valor y con la boca abierta me echo la cucharada sin pensarlo 2 veces.
¿Pero porque debemos tomar miel?
Las personas que beber alcohol, medicamentos o dietas desequilibradas deberían de tomar miel para proteger el hígado e eliminar toxinas.
Si tenemos anemias, fatiga cansancio, estrés o estamos en épocas de exámenes o entrenamientos fuertes, la miel nos dará la energía y fuerza que necesitamos.
Otras de sus múltiples cualidades es que elimina la retención de líquidos y alivia los ardores y con limón alivia los problemas de garganta, además de ser un antibiótico natural por excelencia.
Y si estamos estreñidas lo mejor es una cucharada en ayunas con un vaso de agua y gloria bendita.
Lo ideal es tomar 2 o 3 cucharaditas al día y energía a tope.

Hoy vengo con una recomendación especial y que toca mi vena sensible como es la de la solidaridad y os presento a Jalea de Luz, una empresa familiar que tiene un gran compromiso con la sociedad y colaboran con el proyecto, Fundación Carmen Fdez. Céspedes, en donde su base es la integración laboral de personas con discapacidad intelectual y/o problemas de adaptación social y etiquetan y embalan de forma artesanal el producto final.
Jalea de luz se dedican a la producción, envasado, gestión y comercialización de productos alimentarios gourmet y cosméticos naturales provenientes de miel pura cruda no homogeneizada.
Y hoy tengo el gusto, nunca mejor dicho de presentar su rica miel de azahar.
Es una miel pura muy aromática con sabor suave y toques ácidos, y con propiedades antiespasmódicas y relajantes.
Y con ella vamos a elaborar una rica receta.

Jalea de Luz
Ingredientes
6 muslos de pollo 
El zumo de 1 limón
1 cebolla 
2 cucharadas de miel de azahar Jalea de Luz
1 cucharadita de canela en polvo
Sal
1 pastilla avecrem
100 gr de arroz

Jalea de Luz
Preparación
Pelamos y cortamos la cebolla en rodajas.
En una olla cocemos los muslos de pollo cubiertos de agua con sal y la cebolla durante 30 minutos o hasta que los muslos estén tiernos.
Sacamos los muslos y escurrimos el caldo, desechando las cebollas y lo reservamos.
Retiramos la piel de los muslos y colocamos los muslos en una fuente de horno.
Cocemos el arroz en agua con una pastilla de avecen, una vez cocido, escurrimos y reservamos.
Mezclamos la canela con la miel y embadurnamos los muslos con esta mezcla.
Metemos en el horno a 190º  hasta que se dore.
Mientras, ponemos el caldo en una olla a fuego fuerte y dejamos que reduzca a la mitad, agregamos el zumo de limón y mezclamos con las varillas.

Retiramos el pollo de la fuente y pasamos a una de servir.
Vertemos en la fuente del horno el caldo de pollo al limón, despegando bien el fondo y los bordes, colamos el jugo obtenido y rectificar de sal si hiciese falta.
Servimos el pollo con un poco de jugo y acompañado con un poquito de arroz blanco.
Con esta rica y sencilla receta, elaborada con miel de azahar de Jalea de Luz me despido de vosotras, no sin antes recordaros que con la compra de sus productos aportáis vuestro granito de solidaridad con el proyecto de la Fundación Cedes, ¡Haz tu pedido ya!

Para más información

¿Qué os parece la receta propuesta?
¿Conocíais la miel de jalea de luz?

Comentarios

  1. Una delicia de receta, sin duda con esta miel, ha quedado de -10-

    ResponderEliminar
  2. Qué rico!! Me apunto la receta!! La miel me encanta y con el pollo debe estar deliciosa!!
    Besicos!!

    ResponderEliminar
  3. Una receta deliciosa, como siempre. En casa nunca me falta un bote de miel.
    ¡Un besito!

    ResponderEliminar
  4. Hola Soledad, en cada siempre tengo miel y es creo que el alimento mas completo que existe por todas las propiedades que tiene, esta empresa la tengo que buscar ya que por motivos personales también me llega al corazoncito por la labor que hacen, la receta se ve bien rica:)

    Besos.


    ResponderEliminar
  5. Me encanta la miel y endulzo todo con ella, la que nos enseñas hoy tiene una pinta estupenda.Besicos

    ResponderEliminar
  6. en mi casa no falta!!
    p.d; te he dejado un premio en mi blog como agradecimiento con tu trabajo en el blog.

    besitos!

    ResponderEliminar
  7. Hola! A mi la miel me gusta mucho y el pollo tambien, asi que no se porque aun no comi las dos cosas juntas! La receta parece facil y con una pi ta estupenda. Besos

    ResponderEliminar
  8. a mi me gusta mucho la miel, pero la tomo moderada porque practicamente es toda azucar (excepto si la tomamos cruda)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

HYDRA CONDITIONER MAG MAGNIFICA + SORTEO

MAG MAGNIFICA nos presenta un nuevo y revolucionario tratamiento alisador de queratina, que actúa por la adición de proteína en el interior del cabello, reponiendo la masa capilar, eliminando la porosidad, el encrespamiento, la opacidad y las puntas abiertas consiguiendo brillo, suavidad y puntas selladas. HIDRA CONDITIONER HOME Acondicionador que alarga la vida de los tratamientos y mantiene vivos los cabellos, gracias a su complejo de aminoácidos y biotina. Los acondicionadores son productos que se utilizan para suavizar y dar brillo al cabello. Tienen el poder de eliminar la electricidad, desenredar y facilitar el peinado. Se aplican con el cabello lavado y mojado. Los acondicionadores están compuestos de sustancia activa como proteínas, colágeno, lípidos y sustancias acondicionadoras y vehículo o excipiente y en él se encuentra las vitaminas, perfumes y conservadores. Los acondicionadores se usan tras el lavado, una vez aclarado, lo secamos con u...

MUNDI ESPRESSO

El origen del café irlandés se remota en 1942 en la costa oeste de Irlanda, en esta zona se realizaban numerosos viajes en Hidroavión y una fría noche, varias personas tuvieron que regresar a puerto tras luchar contra un mar que no les permitió llegar en barca hasta su hidroavión.  Joe Sheridan tuvo la idea de añadir whisky de su país al café y lo decoró con crema para contrarrestar el frío de los pasajeros. Cuando fue preguntado por si su origen era brasileño respondió “¡Es café irlandés!”, el café tuvo tanto éxito que tuvieron que incluirlo al menú habitual del restaurante. Mundi Espresso  son cápsulas de café elaborado 100% en Italia compatibles con Nespresso*, para que puedas disfrutar de un café de calidad en tu casa.  Sus capsulas están elaboradas con una selección de los mejores cafés tostados ofreciendo gran calidad a buen precio. Las cápsulas están selladas herméticamente en paquetes de 5 para que no pierdan el aroma y pued...

AMARES13 + SORTEO SAN VALENTIN

El 14 de febrero celebramos un día muy especial, un día lleno de amor y de deseos compartidos. ¿Pero sabes realmente el origen de este día tan especial? Cuenta una antigua leyenda que San Valentín era un  joven cura durante el reino de Claudio III, Emperador de Roma. Durante su mandato decidió prohibir el matrimonio a los hombres jóvenes porque debían ser soldados y pensaba que los casados eran malos soldados, y como san Valentín no estaba de acuerdo con esa injusticia, casaba a los jóvenes en secreto pero fue descubierto por el emperador y lo encarcelo. Durante su cauterio se enamoró de la hija del carcelero y antes de que lo ejecutaran, el día 14 de febrero, le escribió una carta a su amada firmándola  "De su Valentín", firma que se convertiría en popular para las parejas y ocasión especial para escribir cartas de amor y enviar regalos y poesías, y San Valentín se convirtió en el patrón de los enamorados. Amares13  es empresa nacional que em...