ESTHER PIZARRO : UN JARDÍN JAPONÉS: TOPOGRAFÍAS DEL VACÍO

GRANADA
Al día siguiente de nuestra llegada a Granada, amaneció el día lluvioso, pero eso no nos impidió salir a disfrutar de la ciudad y con paraguas en mano recorrimos sus calles.

GRANADA

Paseamos por amplias avenidas repletas de estatuas y visitamos varias universidades que nos ofrecían sus puertas abiertas y en una de ellas nos invitaron a la exposición de un jardín japonés japonés en la sala de exposiciones del crucero bajo del hospital Real.

Exponía Esther Pizarro : Un jardín japonés: 
topografías del vacío.
 ESTHER PIZARRO : UN JARDÍN JAPONÉS: TOPOGRAFÍAS DEL VACÍO

granada

El suelo de la sala estaba cubierto de sal, representando un mar que su ondulación nos hacia entre ver que eran olas que rompían sobre el acantilado, y el jardín es una representación del archipiélago nipón, basándose en sus 8 regiones y cada color representa un significado, los rojos son las zonas mas pobladas, y los verdes oscuros las menos pobladas.

 ESTHER PIZARRO : UN JARDÍN JAPONÉS: TOPOGRAFÍAS DEL VACÍO

 ESTHER PIZARRO : UN JARDÍN JAPONÉS: TOPOGRAFÍAS DEL VACÍO

 ESTHER PIZARRO : UN JARDÍN JAPONÉS: TOPOGRAFÍAS DEL VACÍO

 ESTHER PIZARRO : UN JARDÍN JAPONÉS: TOPOGRAFÍAS DEL VACÍO

Durante nuestro recorrido por la sala pudimos disfrutar de esta exposición como bien dice su autora con los 5 sentidos.
La vista: por su gran colorido
El tacto: por la textura de sus materiales
El olfato: por el olor de las plantas
El gusto: por la mar de sal
El oído: por el sonido del mar que evocan el típico jardín seco.

 ESTHER PIZARRO : UN JARDÍN JAPONÉS: TOPOGRAFÍAS DEL VACÍO

 ESTHER PIZARRO : UN JARDÍN JAPONÉS: TOPOGRAFÍAS DEL VACÍO

 ESTHER PIZARRO : UN JARDÍN JAPONÉS: TOPOGRAFÍAS DEL VACÍO

 ESTHER PIZARRO : UN JARDÍN JAPONÉS: TOPOGRAFÍAS DEL VACÍO

 ESTHER PIZARRO : UN JARDÍN JAPONÉS: TOPOGRAFÍAS DEL VACÍO

 ESTHER PIZARRO : UN JARDÍN JAPONÉS: TOPOGRAFÍAS DEL VACÍO

Esta exposición esta abierta desde el 7 de noviembre hasta el 30 de diciembre en la sala de exposiciones crucero bajo del hospital real de Granada.

ESPERO QUE OS GUSTE

Comentarios

  1. pues me ha encantado, me parece una preciosidad. Bss

    ResponderEliminar
  2. Que exposición tan bonita, seguro que disfrutaste mucho. Besitoss

    ResponderEliminar
  3. Granada una ciudad con mucho encanto..siempre sorprende!!
    Bss guapa!!

    ResponderEliminar
  4. Que bien lo tuvisteis que pasar, son unas fotos muy bonitas.

    ResponderEliminar
  5. Una magnífica exposición, con lo que me gustan las plantas yo la hubiera disfrutado a tope de estar allí.Besicos

    ResponderEliminar
  6. Me ha encantado el post. Es genial. Un beso preciosa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muchas gracias, y me alegro que disfrute de tus lecturas, un besazo

      Eliminar
  7. Que preciosidad de exposición y de post...besos linda!!.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muchas gracias cariño, es un placer leer tus comentarios, un besazo

      Eliminar
  8. ¡Qué interesante! Estuve en Granda pero no en el jardín. Las pulseras de mi entrada tienen un buen precio, si quieres preguntarle éste es el email: complementosgomitas@gmail.com
    Besos

    ResponderEliminar
  9. qué pasada de exposición! con las ganas que tengo yo de volver a Granada!! un besitooo

    ResponderEliminar
  10. Los 5 sentidos..jeje Una exposiciñon muy original y con mucho colorido! un beso!

    ResponderEliminar
  11. Granada es una ciudad preciosa. Y la exposición es muy bonita^^.
    besos

    ResponderEliminar
  12. qué pasada de exposición , como para no gustar ... imposible , besines

    ResponderEliminar
  13. me encanta la exposición, que pasada.
    besitosss noe

    ResponderEliminar
  14. Muy bonita la ciudad,y la exposición,que pasada! Muy original y colorida.Gracias por compartirla.

    ResponderEliminar
  15. Un jardín precioso. Este tipo de jardines parecen imposible de recrear en tu propio hogar para decorarlo. Por otro lado, normalmente solemos optar por césped artificial para decorar nuestras terrazas o patios privados. Es menos bonito que este tipo de jardines, pero requieren mucha menos manutención y esto se agradece.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares