Mi cojín térmico de semillas de Naturartes

Naturartes
Hace un tiempo, me hablaron de los beneficios de los sacos térmicos, y tras una extensa búsqueda di con uno que cumplía todas mis expectativas en Naturartes.
Pero para presentároslo, empezare mejor por sus beneficios. 

Un saco o cojín térmico de semillas confeccionado con tejido de algodón egipcio, que es usado en hospitales y hoteles de lujo por su gran calidad y suavidad, como ya lo indica, esta relleno de semillas como el trigo sarraceno, que tienen la propiedad de almacenar calor / frío, depende el uso que le demos.
Su función es aliviar y relajar y se puede usar incluso en niños.
Para usarlo en calor, tenemos que meterlo en el microondas a temperatura máxima de 1 minuto.
Se usan para combatir el frío como si una bolsa de agua se tratara, pero además podemos usarlo en dolores menstruales, en dolores y tensiones musculares y dolores de oído.

En efecto frío, debemos meterlo en el congelador dentro de una bolsa de plástico al menos 1 hora.
Su uso alivia dolores de cabeza, golpes, picaduras de insectos, fiebre y donde se necesite poner frío.

Dentro del saco podemos poner hierbas aromáticas como lavanda, romero, tomillo y donde nos beneficiaremos de su efecto de aromaterapia.
La lavanda es relajante y nos ayudara a conciliar el sueño, además de aliviar los dolores de la regla.
El romero alivia los procesos inflamatorios y relaja la musculatura.
El tomillo posee propiedades expectorantes.

El saco térmico es natural y sin efectos secundarios y es muy útil para usarlo en personas mayores y niños.
Además al ser flexible gracias a la semilla, se adapta a cualquier parte del cuerpo.

A tener en cuenta: 
No mojar las semillas interiores.
No calentar más de lo aconsejable.
No utilizar sobre heridas abiertas.

Naturartes
Este saquito térmico lo adquirir en Naturartes, una tienda online especialista en bolsos de sacos, cojines térmicos, inciensos y accesorios de yoga.
Los pilares de Naturartes se basa en lo artesanal, y en su catálogo podemos encontrar bolsos de diseño exclusivos creados artesanalmente con sacos de café.
Naturartes cuenta con un servicio personalizado que resolverá vuestra dudas en todo y los pedidos solo tiene un gasto de envió de tan solo 2,99€.

Naturartes
Este cojín térmico dura años siempre que lo cuidemos y cuando lo calentemos en el microondas, lo hagamos junto con un vaso de agua para que la humedad del agua pase a las hierbas y en el congelador lo metemos con una bolsa para evitar mojarse.
Cuando el cojín este sucio, vaciamos su contenido y lavamos en lavadora y secamos al aire.
Como su tejido es de algodón egipcio, a mas lavados mayor suavidad.

Naturartes
Estas semillas son de trigo sarraceno, con la que se rellenan los sacos térmicos ya que son manejables y transpirables.

Naturartes
El relleno dura aproximadamente 1 año si le damos uso y le podemos añadir las hierbas aromáticas que más nos guste o adaptadas a nuestras necesidades.

Como ya sabéis, trabajo en un hospital y muchas veces por los esfuerzos realizados por levantar o acostar a los pacientes, se me cargan las cervicales.
Mi mayor consuelo es este cojín térmico que para mí es mano de sano, un ratito en la zona dolorida y como nueva.

Naturartes
En Naturartes podemos encontrar las hierbas en saquitos para rellenar nuestro cojín, estas son de romero que nos ayudaran a relajar la musculatura.

Naturartes
La bolsita de 20 gr de hierbas aromáticas cuestan tan solo 1,50€ y estas de lavanda nos ayudara a conciliar el sueño.

Y hasta aquí ha llegado mi secreto mejor guardado para estar siempre al 100% cuidándome con productos sanos y sin efectos secundarios.
Por qué lo natural vuelve y está de moda, yo me cuido con Naturartes.

Para más información

¿Conocíais a Naturartes?
¿Conocíais los cojines térmicos?

Comentarios

  1. Tengo varios de este tipo y los usamos muchísimo todos en la familia.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  2. Ese no lo tengo, pero parecido. Van genial. Besitos

    ResponderEliminar
  3. Hola guapa, van genial los cojines termicos. Yo hace unos años publique en mi blog como hacerte tu misma un cojin termico. Besitosss

    ResponderEliminar
  4. Tengo varios parecidos y los suelo usar para ponérmelos en las cervicales o lumbares cuando me duelen y me dan buen resultado.Besicos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares