Bizcocho de espelta con yogur
Seguimos conociendo más productos y esta vez le toca el turno a la harina de espelta.
Esta harina ha vuelto a la cocina, pero tampoco es nueva ya que lleva entre nosotros mucho más años de lo que imagináis.
Esta harina se dejó en el olvido porque no era rentable ya que había que extraer la cáscara exterior que es más dura que la del trigo y este proceso encarecía el producto.
Que se diferencia la espelta del trigo, sobre todo en su valor nutricional que es superior el de la espelta, es de fácil digestión y rica en proteínas, fibras, vitaminas y minerales.
Esta harina es ecológica, y su cascara dura es muy resistente y se puede cultivar en terrenos difíciles y no necesitan de uso de fertilizantes, pesticidas o fungicidas, es por ello que es más respetuosa con el medio ambiente.
Yo uso la harina de espelta ecológica de Haricaman que podemos adquirir en supermercados, hipermercado y tiendas de alimentación.
Bizcocho de espelta con yogur
Ingredientes
1 yogur natural
1/2 medida de yogur de aceite de girasol
3 medidas de harina de espelta Haricaman
3 huevos
2 medidas de yogur de azúcar
1 sobre doble gaseosa el tigre
3 gotas de esencia de limón
La ralladura de 1 limón
2 cucharadas de coco en polvo
Azucar glass
Margarina
Preparación
Precalentamos el horno a 150º.
En un bol mezclamos con un batidor los huevos con el azúcar, y cuando este todo integrado añadimos el yogur y el aceite y seguimos removiendo.
Mezclamos la harina con el sobrecito el tigre y la añadimos a la mezcla anterior, sin dejar de remover.
Añadimos la ralladura de limón, el coco y las gotas de esencia de limón y seguimos batiendo.
Untamos un molde de horno con mantequilla y vertemos la masa batida.
Metemos en el horno durante 30/45 minutos depende del horno.
Antes de sacar el bizcocho lo pinchamos con un palillo y si éste sale limpio entonces ya está hecho.
Sacamos del horno y lo dejamos enfriar sobre una rejilla.
A la hora de servir espolvoreamos con azúcar glass.
¿Habéis utilizado la harina de espelta?
No había oído ese tipo de harina y me ha gustado ese bizcocho así que con tu permiso cojo la receta y buscaré esa harina en mi super.Besicos
ResponderEliminaryo voy a buscar esta harina de espelta, me has convencido con sus buenas propiedades
ResponderEliminarPues no, tomo tu idea de hoy para iniciarme.
ResponderEliminarBesitos.
Con esta harina, sin duda que el bizcocho está riquisimo
ResponderEliminarQue cosa ricaaaa
ResponderEliminarQué delicia los bizcochos caseros, el tuyo te ha quedado de lujo. Un abrazo
ResponderEliminar