Ir al contenido principal

El Puerto de Santa María

El Puerto de Santa María
Hoy toca patearse El Puerto de Santa María.
Y nuestra primera parada es en Basílica menor de nuestra señora de los milagros, que estaba llena porque había un culto, y misa de semana santa.

El Puerto de Santa María
Este templo cuenta con una mezcla de 3 estilos: gótico, barroco y neoclasico y se encuentra en la plaza España.
Este templo consta de 3 naves y la del centro es mas alta que los laterales.

El Puerto de Santa María
Como era Semana Santa, pudimos ver que tronos saldría en carrera y estaban listo para sacarlos, aunque en El Puerto no vimos ningún paso.

El Puerto de Santa María
Eran tronos muy recargados, comparados con lo de mi tierra, Almería.
El de la foto estaba tallado en madera con dimensiones grandísima, que dejaban con la boca abierta.

El Puerto de Santa María
Andadito llegamos al museo municipal donde disfrutemos de un paseo por salas con restos arqueológicos que van desde el paleolítico hasta hoy en día y obras de autores locales.

El Puerto de Santa María
La sala II es de historia social y lo forma desde el paleolítico a la época romana.
En esta sala estaba la defensa de mastodonte Anancus arvernensis, yacimiento paleontológico de La Florida y mandíbula inferior de mastodonte.

El Puerto de Santa María
Sarcófago de sillares de piedra

El Puerto de Santa María
Piezas halladas en la covacha de Pocito Chico y constituye uno de los indicios más antiguos de la elaboración de tejidos de lana en la Península ibérica.

El Puerto de Santa María
Esta es la sala IV de arte, con diversas obras de autores importantes.

El Puerto de Santa María
En la sala también podemos encontrar autores locales como Manolo Prieto, autor del famoso “Toro de Osborne” y autor de esta medalla de “Aberlardo y Eloísa” amantes medievales y su amor imposible.

El Puerto de Santa María
Obra que representa el carnaval de Cadiz.

El Puerto de Santa María
Obra en rotulador sobre papel de Rafael Alberti “Juan Antonio Panadero saluda al nuevo alcalde del Puerto de Santa María, Antonio Álvarez Herrera”

El Puerto de Santa María
 Salón mudéjar con techo labrado en madera de nogal

El Puerto de Santa María
Y para terminar la visita, las bodegas representativas del Puerto de Santa María: Caballero, Osborne, Gonzalez Obregon, Grant y Gutierrez Colosía.

El Puerto de Santa María
Cogimos la calle Santa Lucia y lleguemos a la calle Los moros, que nos recibió la Real plaza de toros del puerto de santa María inaugurada el 5 de junio de 1880.

Preguntemos en varias bodegas para hacer una visita, como la Osborne y la Gutiérrez Colosía, pero tenía precios muy altos por visitar sus bodegas y degustar sus vinos, conque descartemos dicho visita.

El Puerto de Santa María
De tanto andar nos picó el hambre y como al taxista le pedimos recomendación para tapear por la zona, pues no índico que en el bar La Dorada se tapeaba de lujo, y sí que es cierto y a las pruebas me remito.
Aunque tengo que puntualizar un dato, que es mejor ir a partir de la 13 del mediodía porque es cuando abren cocina, en Almería se abre a la 12 con que solo pudimos probar las tapas frías, y estaban todas ricas, ricas, como esta tapa de choco.

El Puerto de Santa María
Castillo de San Marcos, edificado por Alfonso X El sabio.
Normalmente los martes tiene entrada gratuita pero ese día estaba cerrado, no sé si es que cerraron antes de tiempo o que no lo abrieron por ser semana santa.

El Puerto de Santa María
Y a la hora de comer, pues fuimos a un lugar que no puedes dejar de visitar, Romerijo.
Al ir con la peque tuvimos que pedir algo que le gustara a ella, y pedimos 4 bebidas, ½ ración de boquerones y ½ ración de pavía y fueron 18,90€ y no te cobran el pan ni los colines, además estaba todo súper rico.
En este emblemático local te puede llevar el marisco listo para comer en cucuruchos de papel, y cola había para pedir, además un marisco de calidad y del bueno.

El Puerto de Santa María
Por la tarde volvimos al hotel y tras descansar un poco, hicimos algunas compras en el centro comercial Bahía Mar.

El Puerto de Santa María
Tras cenar en el restaurante, decidimos ir a tomar una copa al chiringuito de la playa Palapa, que el día anterior descubrimos, pero estaba cerrado.
Además esa noche había futbol y no había un alma en la calle, conque volvimos al hotel y nos fuimos cada uno a su habitación que nos esperaba un nuevo día en Cádiz...



Comentarios

  1. Bonito lugar para unas vacaciones, veo que os lo habéis pasado muy bien.Besicos

    ResponderEliminar
  2. Que viaje tan maravilloso, las fotos me encantan, se ve que disfrutasteís mucho. Besitosss

    ResponderEliminar
  3. Una preciosidad, gracias por el recorrido turístico

    ResponderEliminar
  4. Que sitio mas bonito, gracias guapa.

    ResponderEliminar
  5. Un viaje estupendo y las fotos preciosas!! Bss

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

HYDRA CONDITIONER MAG MAGNIFICA + SORTEO

MAG MAGNIFICA nos presenta un nuevo y revolucionario tratamiento alisador de queratina, que actúa por la adición de proteína en el interior del cabello, reponiendo la masa capilar, eliminando la porosidad, el encrespamiento, la opacidad y las puntas abiertas consiguiendo brillo, suavidad y puntas selladas. HIDRA CONDITIONER HOME Acondicionador que alarga la vida de los tratamientos y mantiene vivos los cabellos, gracias a su complejo de aminoácidos y biotina. Los acondicionadores son productos que se utilizan para suavizar y dar brillo al cabello. Tienen el poder de eliminar la electricidad, desenredar y facilitar el peinado. Se aplican con el cabello lavado y mojado. Los acondicionadores están compuestos de sustancia activa como proteínas, colágeno, lípidos y sustancias acondicionadoras y vehículo o excipiente y en él se encuentra las vitaminas, perfumes y conservadores. Los acondicionadores se usan tras el lavado, una vez aclarado, lo secamos con u...

MUNDI ESPRESSO

El origen del café irlandés se remota en 1942 en la costa oeste de Irlanda, en esta zona se realizaban numerosos viajes en Hidroavión y una fría noche, varias personas tuvieron que regresar a puerto tras luchar contra un mar que no les permitió llegar en barca hasta su hidroavión.  Joe Sheridan tuvo la idea de añadir whisky de su país al café y lo decoró con crema para contrarrestar el frío de los pasajeros. Cuando fue preguntado por si su origen era brasileño respondió “¡Es café irlandés!”, el café tuvo tanto éxito que tuvieron que incluirlo al menú habitual del restaurante. Mundi Espresso  son cápsulas de café elaborado 100% en Italia compatibles con Nespresso*, para que puedas disfrutar de un café de calidad en tu casa.  Sus capsulas están elaboradas con una selección de los mejores cafés tostados ofreciendo gran calidad a buen precio. Las cápsulas están selladas herméticamente en paquetes de 5 para que no pierdan el aroma y pued...

AMARES13 + SORTEO SAN VALENTIN

El 14 de febrero celebramos un día muy especial, un día lleno de amor y de deseos compartidos. ¿Pero sabes realmente el origen de este día tan especial? Cuenta una antigua leyenda que San Valentín era un  joven cura durante el reino de Claudio III, Emperador de Roma. Durante su mandato decidió prohibir el matrimonio a los hombres jóvenes porque debían ser soldados y pensaba que los casados eran malos soldados, y como san Valentín no estaba de acuerdo con esa injusticia, casaba a los jóvenes en secreto pero fue descubierto por el emperador y lo encarcelo. Durante su cauterio se enamoró de la hija del carcelero y antes de que lo ejecutaran, el día 14 de febrero, le escribió una carta a su amada firmándola  "De su Valentín", firma que se convertiría en popular para las parejas y ocasión especial para escribir cartas de amor y enviar regalos y poesías, y San Valentín se convirtió en el patrón de los enamorados. Amares13  es empresa nacional que em...