Válor

Válor
Hoy damos un paseo por Válor un pueblo de Granada, situado en la parte nororiental de la comarca de la Alpujarra Granadina.  

Válor
Nada más entrar al pueblo, encontramos la Iglesia parroquial de San José que data del siglo XVI de estilo mudéjar, en ella podemos ver una imagen barroca del Santo Cristo de la Yedra y una Inmaculada de la escuela de Alonso Cano.

Válor
Fuente de la plaza que data del siglo XVIII (1797)

Válor
Puente de la Tableta que data de la época nazarí, construido sobre el río Valor y rodeado de inmensa vegetación que cambia según la estación de diferente colorido.   

Válor
Probablemente se construyó en el siglo XVI, durante la dominación musulmana, como parte de la ruta que unía Granada con Almería. 

Válor
Justamente por encima del puente y pegado a la misma carretera, nos encontramos un parque para tomar un descanso y disfrutar del sonido de los pajaritos revoleteando a nuestro alrededor. 

Válor
Un lugar donde los peques juegan y juegan con el agua de sus fuentes.

Válor
Fuente que data del 1927

Válor
Ermita de la torrecilla, y al lado hay un cementerio o santo sepulcro. 

Válor, se le conoce como patria de Abén Humeya, que fue (c.1545-1569) que fue un noble morisco, autoproclamado rey de Al-Ándalus, cuyo nombre cristiano era Hernando o Fernando de Válor y Córdoba.  El nombre de Abén Humeya es la versión hispanizada del nombre árabe Ibn Umayya, que significa "Hijo de Umayya" haciendo alusión a un antepasado de los Omeyas. Fue el jefe de la rebelión de las Alpujarras de 1568-1570, aunque murió asesinado por los propios sublevados a los pocos meses de iniciarse. 


Y nos despedimos de este precioso pueblo, hasta el siguiente...

¿Conocíais Válor?

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares