Ir al contenido principal

Santoña

 

Santoña
Tras un abundante desayuno en el hotel complejo Copacabana, partimos dirección a Santoña, considerado como el primer puerto conservero de Cantabria.

Santoña
A lo largo del trayecto, podemos apreciar un paisaje admirable, donde las mareas de bajamar y pleamar dan vida a este precioso rincón de España.

Santoña
Nuestra primera parada es la visita a una fábrica se conserva tradicional, donde una chica, nos habló de cómo se elaboraban artesanalmente las anchoas, y varios productos como el bonito, sardinas y demás.

Santoña
Tras el cristal pudimos ver como las mujeres trabajan artesanalmente el bonito, y con amor y mucho mimo lo envasan para que se conviertan en conserva o semiconserva.

Santoña
La fábrica conservera, se llama Conservas Ana María.

Santoña
Santoña es la cuna de la anchoa, y es considerada como el jamón del mar. 
Las anchoas de Santoña, se le reconoce por su color de carne marrón-rojizo intenso, sin marcas de sangre o piel y con textura tersa y consistente. 

Santoña
Y partimos rumbo al paseo marítimo de Santoña, para subirnos en un barco y dar un paseo por la bahía de Santoña. Este monumento esta dedicado a Juan de la cosa.

Santoña
En el mismo paseo marítimo, podemos coger el barco que nos paseara por Santoña, Laredo y faro Caballo.

Santoña
Fuerte San Martin, se construyó en el siglo XVII convirtiéndose en una gran fortificación, estando construido sobre un bonito promontorio en la entrada de la bahía 

Santoña
Al principio del monte Buciero, nos encontramos a la patrona de Santoña, Santa maría del puerto, y se le conoce como la virgen marinera, la morenuca e indiana y es la capitana general de la archicofradía de pescadores.

Santoña
El faro del caballo es un enclave con acantilados ubicado en la bahía de la Costa Esmeralda este faro empezó a funcionar en 1863 y para llegar hasta allí, tenemos que andar por los escalones escarpados que colocaron los presos del Cuartel del Presidio de Santoña, abierto entre 1824 y 1924. 
Este faro se encuentra situado al pie de los acantilados del Monte Buciero, y se accede solo andando por una escalinata de 685 escalones, y si el estado de la mar es bueno, podremos bajar hasta el mar, por una escalinata de 111 peldaños, incluso está permitido el baño en la zona.

Santoña
Y llego la hora del aperitivo y que mejor unas cervecitas con su tapica de pulpo a la vinagreta.

Y hasta llego la ruta por Santoña y vuelta al hotel para disfrutar de una deliciosa comida y coger energías para el siguiente rumbo.
¿Conocías Santoña?



Comentarios

  1. Conozco muy bien Santoña y tengo gratísimos recuerdos de unas cuantas vacaciones pasadas allí.Besicos

    ResponderEliminar
  2. No tengo la suerte de conocer Santoña, me ha encantado el paseo que me he dado de tu mano. Preciosas fotos.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Pues fíjate que en Cantabria sí he estado, pero justamente en Santoña no. Qué ricas las conservas.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  4. Me gusta que bonito No conozco nada de eso Te dejo un abrazp

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

HYDRA CONDITIONER MAG MAGNIFICA + SORTEO

MAG MAGNIFICA nos presenta un nuevo y revolucionario tratamiento alisador de queratina, que actúa por la adición de proteína en el interior del cabello, reponiendo la masa capilar, eliminando la porosidad, el encrespamiento, la opacidad y las puntas abiertas consiguiendo brillo, suavidad y puntas selladas. HIDRA CONDITIONER HOME Acondicionador que alarga la vida de los tratamientos y mantiene vivos los cabellos, gracias a su complejo de aminoácidos y biotina. Los acondicionadores son productos que se utilizan para suavizar y dar brillo al cabello. Tienen el poder de eliminar la electricidad, desenredar y facilitar el peinado. Se aplican con el cabello lavado y mojado. Los acondicionadores están compuestos de sustancia activa como proteínas, colágeno, lípidos y sustancias acondicionadoras y vehículo o excipiente y en él se encuentra las vitaminas, perfumes y conservadores. Los acondicionadores se usan tras el lavado, una vez aclarado, lo secamos con u...

MUNDI ESPRESSO

El origen del café irlandés se remota en 1942 en la costa oeste de Irlanda, en esta zona se realizaban numerosos viajes en Hidroavión y una fría noche, varias personas tuvieron que regresar a puerto tras luchar contra un mar que no les permitió llegar en barca hasta su hidroavión.  Joe Sheridan tuvo la idea de añadir whisky de su país al café y lo decoró con crema para contrarrestar el frío de los pasajeros. Cuando fue preguntado por si su origen era brasileño respondió “¡Es café irlandés!”, el café tuvo tanto éxito que tuvieron que incluirlo al menú habitual del restaurante. Mundi Espresso  son cápsulas de café elaborado 100% en Italia compatibles con Nespresso*, para que puedas disfrutar de un café de calidad en tu casa.  Sus capsulas están elaboradas con una selección de los mejores cafés tostados ofreciendo gran calidad a buen precio. Las cápsulas están selladas herméticamente en paquetes de 5 para que no pierdan el aroma y pued...

AMARES13 + SORTEO SAN VALENTIN

El 14 de febrero celebramos un día muy especial, un día lleno de amor y de deseos compartidos. ¿Pero sabes realmente el origen de este día tan especial? Cuenta una antigua leyenda que San Valentín era un  joven cura durante el reino de Claudio III, Emperador de Roma. Durante su mandato decidió prohibir el matrimonio a los hombres jóvenes porque debían ser soldados y pensaba que los casados eran malos soldados, y como san Valentín no estaba de acuerdo con esa injusticia, casaba a los jóvenes en secreto pero fue descubierto por el emperador y lo encarcelo. Durante su cauterio se enamoró de la hija del carcelero y antes de que lo ejecutaran, el día 14 de febrero, le escribió una carta a su amada firmándola  "De su Valentín", firma que se convertiría en popular para las parejas y ocasión especial para escribir cartas de amor y enviar regalos y poesías, y San Valentín se convirtió en el patrón de los enamorados. Amares13  es empresa nacional que em...