Santander


Santander
Partimos rumbo a Santander, y la primera parada es al palacio de La Magdalena, que fue construido como regalo para los reyes, que, a partir de entonces, convirtieron Santander en su lugar de vacaciones.

Santander
El extenso parque acoge varios monumentos, como el dedicado a Félix Rodríguez de la Fuente.

Santander
Palacio de la Magdalena fue Construido como un modesto regalo para el rey Alfonso XIII y su familia, en un majestuoso entorno natural que compone uno de los lugares más emblemáticos de Santander.  
Desde 1913, un año después de que finalizaran las obras, hasta 1930 fue residencia de verano de reyes
Esto hizo que Santander fuera un destino más codiciado del país. 
Hoy en día el palacio de la Magdalena es parte de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, con sus cursos de verano, además de realizar congresos y bodas.

Santander
A los pies del palacio encontramos la escultura 'Carlota', realizada en hierro fundido, cedida a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo por Jaume Plensa con motivo del 90 aniversario de la institución, donde permanecerá temporalmente durante los cursos de verano.

Santander
El parque cuenta con más 24 hectáreas, infraestructuras para desarrollar actividades náuticas y actividades deportivas.

Santander
 Con maravillosas vistas que asoman preciosos acantilados.

Santander
Desde el parque obtenemos una panorámica de la isla de Mouro.

Santander
El parque está rodeado de preciosa playas de arenas doradas.

Santander
La puerta norte es la puerta de carruajes y a la vez entrada principal porque se recogían de las lluvias. 
Como curiosidad, este palacio de estilo inglés tiene tantas ventanas como días tiene el año, 365.

santander
Museo el hombre y la mar

Santander
A esta exposición de barcos se le conoce también como el muelle de las carabelas, y es un museo al aire libre con la primera embarcación que se hizo al mar y los tres galeones que utilizo el aventurero cántabro Vital Alsar en su viaje por el Océano atlántico y pacífico.

Santander
En el parque, también podemos disfrutar de un mini zoo gratuito con focas, leones marinos y pingüinos africanos.

Santander
El parque marino de entrada gratuita y visita obligada en Santander, ha sido creado aprovechando las rocas del acantilado y la entrada de agua de mar.

Santander
 A los peques le encantan verlos tan de cerca y disfrutan de este marino, a los pies del parque de la Magdalena. 

Santander
Palacio de deporte de Santander de diseño moderno, también conocido como la ballena, se encuentra situado cerca del estadio del sardinero donde juega el Real Racing Club de Santander.

Santander
El Centro Botín es un centro de arte dependiente de la Fundación Botín. El edificio fue diseñado por el arquitecto Renzo Piano, premio Pritzke. 

Santander
El edificio, está ubicado en el centro de la ciudad junto a los jardines de Pereda, uniendo a su bahía gracias a su voladizo sobre el mar. El edificio no toca tierra, está suspendido sobre pilares y columnas a la altura de las copas de los árboles de los Jardines de Pereda.  
Parque de Pereda, fue dedicado al gran escritor cántabro José María de Pereda. 
Construido sobre el antiguo puerto y muelles mercantiles de Santander. Los jardines cuentan con más de doscientos árboles y también encontraremos un peculiar tiovivo.

Santander
El centro cuenta con escaleras exteriores y ascensores que permiten subir a las terrazas y pasarelas con preciosas vistas panorámicas.

Santander
 Y aquí las tres aventureras. 


Santander
En el parque encontramos un monumento dedicado al incendio de 1941 y consta de 7 figuras de humanos en bronce a tamaño natural, en recuerdo del incendio y su posterior reconstrucción. 

Santander
Y al lado se encuentra otra obra, esta vez en mármol, lo que supone el renacimiento, la reconstrucción y la llama de la vida.

Santander
La Iglesia del Cristo está formada por tres naves, Los cimientos de la catedral se construyeron para usarse como iglesia, denominada Iglesia del Cristo, y destaca por el tamaño, altura y grosor de sus pilares y arcos y bóvedas.

Santander
Parroquia de La Anunciación de estilo renacentista y antigua sede de la compañía de Jesús. 

Santander
Iglesia Del Sagrado Corazón De Jesús construida en 1890, es una de las más bonitas de la ciudad. Es de estilo neogótico y destaca por altura, ya que consta de una torre muy estilizada y alta que destaca en la ciudad y cuenta con una estatua del Santo Cristo a la entrada. 

Santander
Esta iglesia de la compañía de Jesús (jesuitas) tiene las paredes pintadas con una gran belleza y sus vitrales preciosos.

Y hasta aquí llego la visita a Santander, que por cierto es un sitio precioso y os recomiendo que lo visitéis, además es ideal para ir con niños, conque ya sabéis, apuntala a vuestras próximas vacaciones.

¿Conocíais Santander?

Comentarios

  1. Qué tierra tan fantástica (y sus gentes también). Viendo tu post, me dan muchas ganas de volver por allí.
    Besos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares