Picos de Europa y Potes

 

Picos de Europa
Hoy toca visitar el segundo parque nacional más visitado de España, Los picos de Europa, que es un macizo montañoso localizado en el norte de España que pertenece a la parte central de la cordillera Cantábrica.    

Picos de Europa
Un paseo por las nubes, el teleférico de Fuente Dé salta un desnivel de 753 metros, y nos eleva a 1853 metros de altitud en tan sólo 4 minutos a una velocidad de 10m/s.  como consejo, os recomiendo que compréis las entradas online con antelación antes de ir allí. 

Picos de Europa
Aunque no muy extenso, su cercanía al mar hace que sea pródigo en accidentes geográficos de gran interés, ya que se extiende por Asturias, León y Cantabria, y en ella destacan sus alturas, por encima de los 2500 m sobre el nivel del mar. 

Picos de Europa
Es maravilloso sentirse en plena naturaleza y respirar aire puro. 

Picos de Europa
Lo que no quieran subir al teleférico se pueden quedar paseando por la zona, hay poco que ver, pero podemos comprar unos bocadillos, tomar un café o algún que otro souvenir. 

Potes
Y después de visitar los picos de Europa, tomemos rumbo a Potes, un municipio de Cantabria, situado en el centro de la comarca de Liébana.  

Potes
«Los Patos de San Cayetano» es una colonia de patos que se encuentran apaciblemente nadando y merodeando por las márgenes del río Quiviesa bajo El Puente de San Cayetano. 

Potes
Confluencia del río Quiviesa con el río Deva

Potes
Los patos se acerca para que le den comida y la verdad es que los niños disfrutan muchos verlos en libertad y tan cerca de ellos.

Potes
y la familia crece...

Potes
El Puente Nuevo es el principal puente de la Villa de Potes y el único por el que circula tráfico rodado a través de una carretera general. Auténtico viaducto que salva las aguas de un río Quiviesa.

Potes
Familia de patos

Potes
Para ver a los patos, cruzamos el Puente de San Cayetano y bajamos las escaleras empedradas que baja hasta el rio. El agua esta fresquita y podemos meter los pies

Potes
El cocido lebaniego

Potes
Se compone de productos como los garbanzos, el hueso de jamón, la oreja, la cecina, el tocino, la costilla o el chorizo. 

 Y aquí a terminamos el paseo por Potes con la barriga llena que es cuando uno es feliz y os espero en la próxima parada. 

¿Conocíais Potes? 

Comentarios

  1. Qué vistas más espectaculares y qué viaje tan bonito!
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Excelente excursión y es que Cantabria es una maravilla aunque yo ni loca me subo al teleférico pues tengo mucho vértigo.Besicos

    ResponderEliminar
  3. Tengo la suerte de conocer Potes y haber subido al teleférico, me has traído muy buenos recuerdos Sole.

    Abrazos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares