Un paseo por Laujar de Andarax
Teníamos una visita obligada a Laujar de Andarax, porque mis hijas en mi cumple me regalaron una visita a una bodega con comida incluida.
Aprovechemos que ese día nos trabajábamos y cogimos carretera y manta rumbo a un precioso pueblo de la Alpujarra Almeriense.
La primera parada fue a la bodega Condado de Ojancos regida por el bodeguero Antonio Martin, que nos dio a probar sus ricos vinos y nos hizo un rico entrante de patatas con choto y ensalada de tomates con ajos.
Y de primer plato, un rico arroz con choto que quitaba el sentido, regado con vinos que maridaban con los platos.
La bodega condado de Ojancos se creó en 2003 con la idea de crear vinos con la mejor materia prima de la tierra, unas uvas que nacen en un microclima único bajo la atenta mirada de la Sierra de Gádor y la Sierra Nevada.
Sus vinos son excelentes y en boca se saborean con mucho gusto, disfrutando de cada sorbo como si fuese el último.
En su carta podemos encontrar el blanco Macabeo, Vino tinto joven Triana, Vino tinto Pasiones, Vino tinto Tempranillo El mendigante, Vino tinto crianza Tempranillo, Vino tinto crianza Cabernet-Merlot, Vino tinto crianza El almendro, Vino tinto Carum 3 cepas, y la joya de la corona Sesentón, un Vino de Autor creado por el maestro bodeguero.
Tras disfrutar de esta magnífica bodega, marchemos rumbo al pueblo, que nos recibió con las fiestas bajo el lema "Otoño en la Alpujarra" y su VII concurso de calabazas gigantes y mercado artesanal.
La plaza del pueblo estaba llena de visitantes y lugareños que disfrutaban de sus fiestas locales.
Ya que estamos en las fiestas, pues nos acomodemos y en ese momento tocaba el grupo tradicional musical El Auxar cuyos componentes eran niños y adultos que nos agasajaron con su música, un regalo para los oídos.
La plaza Mayor, estaba llena de calabazas gigantes y el concurso consistía en premiar la calabaza más grande y su posterior exposición.
Noa, nunca había visto calabazas gigantes, solo en la película de la cenicienta y la verdad es que disfruto mucho con la exposición.
Había incluso calabazas talladas con los minion y demás figuras de dibujos animados.
Y toco el turno a la degustación de platos de potaje elaborados con calabaza.
Había que comprar este cuenco a 3€, y ponerse en la cola para degustar un rico potaje muy reconfortarble que levantaba hasta un muerto, y se podía repetir la veces que se quisiera.
Nosotros no podíamos comer mas, porque con la comida de la bodega, salimos con la barriga llena, pero si que nos entro un postrecito.
Encontremos un puesto de pasteles de Canjayar y nos llevemos una bandeja a casa, que por cierto están exquisito, hacía tiempo que no probaba unos pasteles, tan buenos y a tan solo 1€ la pieza.
Y terminamos nuestra visita en el mirador de Laujar con la sierra de Gador al frente.
Este pueblo de la alpujarra almeriense, es rico en el cultivo de la uva para la producción de vinos de excelentes calidad y exquisito sabores.
Pero no solo hay uvas, en Laujar podemos encontrar almendros, olivos, casas rurales y gente tan campechana que te hacen sentir como en casa.
Sin lugar a dudas Laujar de Andarax es un pueblo precioso que os recomiendo como visita obligada, si pasáis por tierras almerienses.
¿Conocíais este pueblo almeriense?
Que bonito sitio, si señor. Besitos
ResponderEliminarPrecioso lugar que me gustaría conocer.Tuvistéis un día muy completo.Besicos
ResponderEliminarHola! que sitio mas bonito, no lo conozco. Besos
ResponderEliminarCómo me gustaría a mí también ver esas calabazas gigantes, y luego degustar los potajes
ResponderEliminar