Ir al contenido principal

Murcia

Murcia
Y de Córdoba, tiramos para el otro lado, Murcia…
Era el último fin de semana de vacaciones con que había que disfrutarlo a tope, porque las siguientes vacaciones serian en septiembre.
La verdad es que no lo teníamos claro si granada o Murcia y el tema pintaba mal, porque era 1 de mayo, un largo puente y todo reservado.
Echemos mano a la plataforma Airbnb y casi estaba todo ya cogido en Granada, conque busquemos en Murcia y al final la cosa se quedó en el aire.
El mismo sábado por la mañana hicimos una búsqueda exprés y tras varios intentos frustrados, cogimos un pisito en Molina de Segura

Murcia
Molina de segura está a tan solo 12 km de Murcia y la casita que cogimos está en el mismo centro del pueblo.
Era una coqueto piso con 2 habitaciones decorado con mucho gusto.
El suelo era de parquet y la verdad es que estuvimos muy a gusto.
Tanto el  sofá como las camas eran cómodas, y la cocina muy espaciosa.

Murcia
Lo que más enamorada me tenía de la casa era este gramófono, que es una réplica de latón, madera y metal que es una auténtica obra de arte.

Murcia
Al día siguiente de nuestra llegada, fuimos a Murcia a pasar el día allí y conocer sus principales maravillas.

Para empezar fuimos a la catedral, que estaba llena de gente viendo sus preciosas capillas.
Justo ese día, en todas las plazas había jóvenes leyendo la palabra de Dios, y como hacia buen tiempo pues la gente se acercaba a escucharlos.

Murcia
Murcia me resulta muy acogedora, aunque muy cristiana y devota. La verdad es que sus templos son preciosos, como esta Puerta de las cadenas.

Murcia
Dentro de la catedral podemos apreciar maravillas como esta Pila bautismal de un solo pie.

Murcia
En ambos lados de la catedral hay numerosas capillas, donde los fervientes rezan a sus santos y les encienden algunas velas.

Murcia
Yo suelo quedar maravillada con las vidrieras de colores, que con la luz del sol refleja preciosas imágenes en el suelo.

Murcia
Para mi asombro, me encontré con la capilla de la Soledad, en donde se encuentra el sepulcro del obispo Landeira, que fue obispo de Cartagena desde 1861 hasta su fallecimiento en 1876.

Murcia
Si pasamos el puente viejo o de los peligros, nos encontramos con una imagen y es la Virgen de los Peligros, cuyo letras rezan por encima de ella “Salus in Periculis"
A esta virgen se le atribuye haber salvado a Murcia de varias inundaciones.

Murcia
Una vez fuera de la catedral, y tras un pequeño paseo nos encontramos que debajo de un puente que cruza el río Segura podemos apreciar el monumento en honor al entierro de la sardina.

Murcia
Después de un largo paseo, había que reponer fuerzas y tocaba echarse un bocado a la boca.
Una tapa típica de la ciudad de Murcia son las marineras, y es una rosquilla con ensaladilla rusa y encima una anchoa.

Murcia
De vuelta a Molina de Segura, dimos un paseíto por el pueblo, y a mi peque le doy fiebre conque decidimos coger comida para llevar.
Mientas mi marido estaba en el establecimiento pidiendo la comida, Noa y yo nos sentemos en un banco y en eso que me dice: ¡Mama te dedico este árbol! 
Y le digo: ¿Y eso Noa?
Y me dice: ¡Mama, tiene forma de corazón y yo te lo regalo para ti! 
Eso es amor y lo demás es tontería.

Murcia
Y con esta preciosa foto, nos despedimos hasta el próximo viaje que espero que sea pronto….

Comentarios

  1. Pues mira, es uno de los sitios que me falta por conocer, muy inspirador tu post de hoy.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  2. Las veces que he estado en Murcia, me ha encantado, cierto y verdad que la prefiero en invierno ajja

    ResponderEliminar
  3. No lo conozco, pero tiene que ser muy bonito. Besos

    ResponderEliminar
  4. Un viaje fantástico. Yo no he estado nunca en Murcia.

    Besos

    ResponderEliminar
  5. Que bonito viaje en familia. Yo he estado una vez en Murcia y la verdad me gusto mucho, así que espero muy pronto volver a repetir. Besitosss

    ResponderEliminar
  6. Es una de las pocas ciudades españolas que me quedan por visitar. Un beso

    ResponderEliminar
  7. Me gustan mucho tus fotos, yo nunca he ido a murcia, bss

    ResponderEliminar
  8. Me encanta viajar, me ha llamado la atención la pila bautismal de un sólo pie. Besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MUCHACHAS

MUCHACHAS Esta novela está llena de chicas. Ellas llevan la batuta. De Nueva York a París, de la Borgoña a Londres o a Miami. Chicas que inventan, se encienden, aman. ¿Y los hombres? Ellos también están. Pero son las muchachas las que bailan, bailan, bailan. Ellas hacen volar su destino esplendoroso. ¡Y esto solo acaba de empezar!     Autor: Katherine Pancol Fecha de publicación:26/08/2014 Páginas:416 Género:Novela Formato:15x23 Rústica Colección: Ficción   Katherine Pancol nació en Casablanca y a los pocos años se trasladó con su familia a París. Cursó estudios literarios y se doctoró en letras modernas. Trabajó de profesora de latín antes de comenzar una larga trayectoria profesional como periodista en publicaciones como Paris Match o Cosmopolitan. Ha publicado más de una decena de libros y el éxito le llegó definitivamente en el año 2006 con la publicación de la historia de Joséphine Cortès, la protagonista de Los ojos amarillos de los cocodr...

AMARES13 + SORTEO SAN VALENTIN

El 14 de febrero celebramos un día muy especial, un día lleno de amor y de deseos compartidos. ¿Pero sabes realmente el origen de este día tan especial? Cuenta una antigua leyenda que San Valentín era un  joven cura durante el reino de Claudio III, Emperador de Roma. Durante su mandato decidió prohibir el matrimonio a los hombres jóvenes porque debían ser soldados y pensaba que los casados eran malos soldados, y como san Valentín no estaba de acuerdo con esa injusticia, casaba a los jóvenes en secreto pero fue descubierto por el emperador y lo encarcelo. Durante su cauterio se enamoró de la hija del carcelero y antes de que lo ejecutaran, el día 14 de febrero, le escribió una carta a su amada firmándola  "De su Valentín", firma que se convertiría en popular para las parejas y ocasión especial para escribir cartas de amor y enviar regalos y poesías, y San Valentín se convirtió en el patrón de los enamorados. Amares13  es empresa nacional que em...

Busca tu bikini perfecto con Gafarelo

No nos engañemos, cuando la mujer llega a cierta edad, se llena de complejos y mientras en invierno va tapada hasta el cuello, todo perfecto. Llega el buen tiempo y empieza a quitarse ropa y a vestir con ropa más ligera y con ello viene un quebradero de cabeza, que si empiezo la dieta, que si tengo estrías que si tengo celulitis, que si tengo el trasero caído, que si tengo pongo pecho o mucho pecho… Y así un largo etc.  Lo primero que te aconsejo es que empieces a conocer tu cuerpo y a quererte a ti misma y segundo vamos a buscar el bikini perfecto. Para buscar el bikini perfecto debemos tener en cuenta como es nuestro cuerpo: -Forma de pera o triangulo: este tipo de mujer tiene caderas anchas y hombros estrechos -Forma rectangular o cuadrado: se caracteriza por tener unas medidas en la parte superior del cuerpo y en la inferior, con una anchura muy parecida y con una cintura poco definida. -Forma ovalada o manzana: cintura más ancha que tus caderas, e igual o casi...