Otro día más amanece en suelo Cordobés.
Y hoy toca ronda de comida y paseo incluido, viendo la otra cara de córdoba, la oculta.
La otra cara del no turismo, es decir, donde la vida fluye cada día, donde vemos gente que van y vienen de sus trabajos, del colegio o simplemente de pasear por sus calles y plazas perfumadas a flor de azahar.
Hoy hacemos un recorrido por la cara oculta de Córdoba.
La primera parada la hacemos en la fuente que se
encuentra entre las calles Gutiérrez de los Ríos, Escultor Juan de Mesa y la
propia calle que viene del Socorro.
En esta plaza, llamada plaza de la almagra, encontramos
una fuente de hierro con 4 caños de agua y termina en una farola de 4 brazos.
La plaza de la corredera, es una plaza que debe su nombre porque allí se realizaban corridas de toros. Ahora es una gran plaza con muchos locales de restauración.
Foto panorámica de la plaza de la Corredera
El ayuntamiento está situado en la calle Capitulares, y es un edifico moderno que choca con los restos romano que podemos apreciar en un lateral.
Cuando construyeron el ayuntamiento en los años 50, descubrieron restos de un templo romano, que hacen majestuosa esta parte de la ciudad.
Otro pedazo de obra digna de admirar, es el monumento al insigne escultor cordobés Juan de mesa y Velasco.
O la estatua en homenaje al padre Cosme Muñoz Pérez, que dedicó su vida al colegio de la Piedad, un colegio para niñas huérfanas.
Córdoba también tiene lugares de diversión o de pasar un rato agradable con los amigos, y nos encontramos, locales tan carismáticos como este Jazz café.
Y volviendo al casco antiguo, no dejéis de ver el viejo molino de agua, es una preciosidad.
Y con tanto monumentos y paseítos pues nos dio hambre conque tiremos rumbo a Villafranca de Córdoba, situada a tan solo 27 km de la capital, para visitar el Mesón Navarro, que se encuentra en calle nueva nº4.
Este local está especializado en carnes a la brasa y cocina tradicional con toques internacionales.
Además de martes a viernes podemos degustar menús a elegir entre tres primeros, tres segundos con bebida, postre y café por tan solo 9,50€ o mini menú parrillada con bebida, postre y café a 15€.
Nosotros pedimos varios platos, en que los que incluimos carne a la brasa y este plato tan espectacular que se llama “estrella fugaz” y está para chuparse los dedos.
Conque es visita obligada si visitáis córdoba, pasarse por Villafranca de Córdoba y disfrutar de un suculento almuerzo o cena en el Mesón Navarro.
Y así de felices terminemos nuestra estancia por tierras cordobesas y esperamos volver pronto.
Espero que os haya gustado el viaje y os sirva de guía si la decidir visitar.
Os espero en el próximo viaje…
Esta parte de Cordoba también es muy bonita, me han gustado mucho las esculturas y las ruinas romanas........Lo de la comida no está nada de mal.Besicos
ResponderEliminarBella ciudad la que nos presenta, me encantó.
ResponderEliminarBesos al alma.
Que wapa y artista es tu niña!! Sale preciosa en todas las fotos!! bsss
ResponderEliminarSin duda, un viaje fantástico.
ResponderEliminarUn besito.
Qué bonito! Me gustaría mucho visitarlo!
ResponderEliminarMuy bonitas fotos y bonito sitio. Besos
ResponderEliminarmuy bonitas fotos!!!
ResponderEliminarque fotos más chulas!!!
ResponderEliminarNunca he estado en Cordoba, he pasado más que por la carretera (pero no tardaré en ir a visitarla) así que para mi todas sus caras son ocultas de desconocidas, tomo nota para cuando vaya.
ResponderEliminarBesitos!