Moussaka griega


Moussaka griega

Moussaka griega 
Ingredientes
3 berenjenas 
500 gr carne picada
2 patatas 
1 cebolla 
1 ajo
3 tomates 
1/2 vasito de vino blanco
1 huevo 
Sal
Tomillo
Pimienta molida

Para la salsa bechamel
25 g de harina
25 g de mantequilla 
500 ml de leche 
Queso rallado parmesano
Nuez moscada

Moussaka griega
Preparación
Cortamos las berenjenas en rodajas de medio centímetro.
Las ponemos sobre un papel absorbente y les añadimos una pizca de sal para que expulsen el agua.
Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas.
En una sartén con aceite vamos friendo las patatas y reservamos.
En ese mismo aceite pero solo dejando un fondo, freímos las berenjenas, a medida que freímos, vamos añadiendo aceite. 
Cortamos en tomate en trocitos pequeños.
Pelamos y cortamos la cebolla y el ajo en trocitos pequeños.
Freímos la cebolla y el ajo, salpimentamos y añadimos la carne. 
Añadimos el tomillo y el tomate, mezclamos todo bien y sofreímos a fuego medio durante 20 minutos con la sartén tapada.

Moussaka griega
Añadimos el vino y dejamos unos 10 minutos más, esta vez con la sartén destapada. 
En una cazuela fundimos la mantequilla, añadimos la harina y sin dejar de batir con las varillas añadimos la leche hasta obtener una salsa bechamel. 
Salamos y añadimos una pizca de nuez moscada.
Una vez la carne fuera del fuego, añadimos un huevo batido  y mezclamos para que se integre bien.
Precalentamos el horno a 160º
Engrasamos un molde y  colocamos una base de patatas y seguidamente la primera capa de berenjena y después una capa de la salsa de carne, repartimos y aplastamos con una cuchara y repetimos una capa de berenjenas y capa de carne. 
Cubrimos con la salsa bechamel y espolvoreamos con queso rallado.
Metemos la fuente en el horno durante unos 15-20 minutos. 
Terminamos gratinando a 200º durante 5 minutos o cuando veamos que este tostadito y servimos.

¿Os gusta las berenjenas?

Comentarios

  1. Riquísima. Me encantan las berenjenas!
    Besitos.

    ResponderEliminar
  2. Un plato sabrosisimo, te ha quedado perfecto.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Es la típica receta exquisita, que gusta a todos, pero que se me olvida que existe, muchas gracias por recordarla

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares